Economía

El 54% de los contribuyentes del IRPF declaran una renta anual inferior a 18.000 euros

Más de la mitad de los contribuyentes del IRPF (el 54,3%) se sitúan en unos niveles anuales de renta iguales o menores que 18.000 euros, según la Memoria de la Administración Tributaria del año 2007, referida a las rentas obtenidas en el año 2006. La Iglesia Católica ingresó 160 millones de euros en el IRPF en 2006.

A su vez, los tramos que presentan una mayor concentración en el importe de la renta son los comprendidos entre 10.500 y 39.000 euros. Entre ambos extremos, se concentró el 56,5% del total de la renta del periodo impositivo 2006, correspondiente al 65,6% de los contribuyentes en este mismo periodo.

Pocos ricos, pero con mucho dinero

En cambio, los contribuyentes con rentas anuales superiores a 600.000 euros representan tan sólo el 0,1% del total, lo que supone que únicamente 13.058 españoles declaran en el IRPF rentas superiores a este importe. Aunque suponen apenas el 0,1% del total, aportan el 5% del volumen total de la renta gravada por este impuesto.

Con datos muy parecidos, el 62,9% de las liquidaciones del IRPF recogen rentas inferiores a 21.000 euros anuales, mientras que entre 21.000 y 30.000 euros de renta anual, las liquidaciones representaron el 17,5% del total.

La última memoria publicada de la administración tributaria muestra también que entre 30.000 y 60.000 euros se encontraba el 15,4% de las liquidaciones del IRPF; mientras que a las rentas superiores a 60.000 euros les correspondió únicamente el 4,3% de las liquidaciones.

16.000 millones de capital mobiliario

En 2006, la principal fuente de renta siguió siendo el trabajo personal. Así, el importe de los rendimientos netos del trabajo ascendió a 318.281 millones de euros, lo que representa el 75,5% de la renta del periodo, 3,1 puntos menos que un año antes. La cuantía media de estos rendimientos se situó en 19.773 euros, lo que supone un 4,5% más que un año antes.

Al contrario que las rentas del trabajo, las rentas de capital aumentaron 0,2 puntos su participación en el total, si bien representan sólo el 5,6%. Las ganancias y pérdidas patrimoniales suponen el 10% del total (3,4 puntos más que en 2005) y los rendimientos por actividades económicas suponen el 7,2% del total, medio punto menos que un año antes.

Dentro de las rentas de capital, los rendimientos del capital inmobiliario ascendieron a 7.546,6 millones de euros (+7,6%), con una media de 5.413 euros por liquidación, un 3,1% más que el año anterior. Por su parte, los rendimientos de capital mobiliario sumaron 16.185 millones de euros (+25,7%), con un rendimiento medio que experimentó un incremento del 20,5%, hasta los 1.040 euros.

Este importante aumento de los rendimientos por capital mobiliario en 2006 se debió, por un lado, a la tendencia creciente de los intereses de cuentas bancarias y, por otro, al considerable aumento de los dividendos como consecuencia del fuerte incremento de los beneficios empresariales ese año y de la mayor retribución de las acciones asociada a los procesos de concentración empresarial que se llevaron a cabo en 2006.

La memoria de la administración tributaria recoge también que la cuota íntegra del ejercicio 2006 alcanzó el importe de 69.904,1 millones de euros, cantidad que, repartida entre el número total de 17,84 millones de liquidaciones presentadas, se traduce en una media por contribuyente de 3.918 euros, un 12,7% más.

En cuanto a los tipos medio y efectivo del impuesto, el tipo medio se situó en el 16,6% en 2006, medio punto más respecto al ejercicio anterior, variación idéntica a la de 2005, de manera que en dos ejercicios acumula una subida de un punto porcentual. El tipo efectivo, por su parte, se situó en el 14,4%, también medio punto más que un año antes y un punto más que en 2004.

Principales deducciones

Finalmente, en cuanto a las principales deducciones del IRPF, el importe de la deducción por inversión en vivienda habitual con financiación ajena ascendió a 5.520,7 millones de euros, con una deducción media por contribuyente de 904 euros. 

Los principales beneficiarios de esta deducción fueron contribuyentes con rentas inferiores a 33.000 euros (el 75,7% del total) y el intervalo que concentró una mayor fracción fue el de renta comprendida entre 13.500 y 15.000 euros (el 7%). Las liquidaciones con rentas superiores a 90.000 euros tan sólo aportaron el 2,6% de dicho importe.

Hacienda indica que para los tramos superiores a 9.000 euros, la deducción media aumenta de forma sistemática a medida que el nivel de renta de los contribuyentes es mayor, sobrepasándose la cuantía media global a partir de una renta de 22.500 euros y alcanzándose la deducción máxima (1.395 euros) en las liquidaciones con un nivel de renta superior a 600.000 euros. 

Por otro lado, un total de 1.293.419 empresas declararon por Impuesto sobre Sociedades en el ejercicio 2006, de las que el 99,6% eran pymes. Concretamente, el 61,8% de los declarantes se situó en los tramos inferiores 250.000 euros de ingresos. Otro 34,4% declaró un volumen de ingresos entre cuatro y cinco millones de euros y sólo un 3,9% lo hizo por valor de 5 millones de euros.

El importe de la cuota líquida del ejercicio 2006 fue de 50.841,3 millones de euros, lo que supuso un incremento del 34% respecto al año anterior, siendo dicha tasa de variación más del doble que la registrada en el ejercicio precedente (16,1%).

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Io cong mi nómina entre ellos, y no llego !!!

Puntuación -11
#1
Ana
A Favor
En Contra

A razon de los salarios que cobramos la mitad de los trabajadores, tiene que ser el precio de la vivienda, todo tiene que ser equitativo y para los ricos que hagan otro tipo de vivienda. Nos han timado entre cuatro listos vendiendo los inmuebles a precios de estafa, y hemos picado el anzuelo hasta atrás.

Puntuación 17
#2
Un parado
A Favor
En Contra

Gracias a los "RICOS" tenéis vuestro trabajo, de otro modo andaríais por ahí tirados. Cada "RICO" paga en un solo año, lo que paga un subencionado toda su vida. Por mi parte que haya muchos RICOS y que creen trabajo. País de analfabetos¡

Puntuación 4
#3
intringulis
A Favor
En Contra

Ana, no todos hemos picado... A mi nunca se me ha pasado por la cabeza el hipotecarme de esa manera. Tengo muchos otros defectos, pero ese no.

Habrase visto, en un pais de "curritos" y parecíamos tod@s millonari@s. Cualquier paleto parecía tener más que Amancio Ortega.

Puntuación 37
#4
Maria
A Favor
En Contra

A mi todavia no me han hecho la devolucion de la renta del 7/5 presentada y segun la funcionaria de la delegación de Girona no es cierto que se haya devuelto el 90%. ¿ porqué ponen esos datos si son mentira?

Puntuación 12
#5
npi
A Favor
En Contra

Sería interesante analizar como muchas personas han llegado a ser ricos, si hubiera una justicia imparcial en la que el dinero no mandara, muchos de estos ricos que un pobre supuesto parado sacraliza estarían hace mucho tiempo entre rejas.

Este país no se distingue por tener precisamente grandes empresarios sino grandes ladrones que aprovechan el sistema para conseguir grandes pelotazos. Generalmente estos lumbreras a los que admiras son familias o dinastías que han estado unidos al franquismo y medraron bajo su palio.

Como me hubiera gustado que aquellas familias de rancio abolengo se hubieran quedado sin las prebendas otorgadas por la monarquía y se les hubieran expropiado con la democracia. Tierras que nunca han comprado y por las que reciben subvenciones millonarias desde la U.E. a base de impuestos que pagamos todos, eso si que son subvenciones.

El problema que existe hoy en día es que hay menos analfabetos y que la gran mayoría o clase media no se encuentra precisamente del lado de la caverna y sabe o es consciente de que o quién le quiere vender gato por liebre.

Puntuación 1
#6
Pringao
A Favor
En Contra

Para mi el titular de la noticia no significa otra cosa que el hecho de que la mitad de los españolitos ingresan buena parte en dinero negro, para pagar meeeenos impuestos.

Por otro lado, también se puede deducir que la mayoría de las empresas hacen todo tipo de triquiñuelas pseudolegales para declarar que ganan mucho menos de lo que en realidad ganan, para pagar meeeenos impuestos.

Y así, pringaillos como yo, de los que estudiaron porque les prometieron el oro y el moro, que según el IRPF parecemos ganar casi el doble que el españolito medio, con nuestros curros por cuenta agena en los que no hay ni un duro en dinero negro, pagamos muuuuchos impuestos para sufragar toooodas las subvenciones de los pobrecitos que nunca dieron un palo al agua pero que,increíblemente, viven en un chalet 10 veces más grande que nuestro piso de 45 metros, y conducen de primera mano los coches que algún día nosotros soñamos con pillar de segunda mano.

This is Spain!!

Puntuación 27
#7
pestilenfat
A Favor
En Contra

Y sería interesante ver cuánta pasta en negro de verdad y cuantos "ricos" con sus artimañas financieras tipo paraisos fiscales, propiedades a nombre de familiares, sociedades ilimitadas.. tienen más de lo que declaran

Puntuación 9
#8
maigrir vite
A Favor
En Contra

Queda claro que los ricos tienen sus trucos para no declarar lo que ganan a Hacienda. Pero no es menos cierto que uno 60% de los españoles no llega a los 21.000€. Con este panorama y visto el nivel de endeudamiento, tenemos recesion para rato. Y crucemos los dedos para que la morosidad no se dispare y cualquier dia nos despertemos con el susto de un banco que se ha ido a pique...

Puntuación 10
#9
DIAZ FERRAN
A Favor
En Contra

y QUE DEN GRACIAS A DIOS. POR QUE COMO ME SIGAN CABRANDO LES BAJO EL SUELDO A LA MITAD.

"DIAZ FERRAN..... EL NUEVO AZOTE DEL PROLETARIADO"

Puntuación -4
#10
Crack 1929
A Favor
En Contra

El Sr. Presidente de la CEOE es uno de ellos (de los 13 mil y pico contribuyentes que declaran ganar más de 600.000 euros)

a costa de pagar sueldos de 800 euros a sus empleados ,claro esta.

Puntuación -2
#11
aa
A Favor
En Contra

No sé en qué cabeza cabe trabajar 8h al día para cobrar 700 u 800 euros al mes. Es que es miseria. Y aunque sea no cualificado joder. Es una puta miseria.

Puntuación 3
#12
javi
A Favor
En Contra

Vsmos a ver: el IPC en 8 años ha subido un 33%

Osea el que en 2001 cobraba 100.000ptas, ahora tendría que cobrar 133.000, osease 801€. Los sueldos están bien, ajustados al IPC, lo que está muy desorbitado son los precios de algunas cosas básicas, como la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler.

Puntuación 14
#13
javi
A Favor
En Contra

rectifico:

Variación del Indice General Nacional según el sistema IPC base 2006 desde Junio de 2001 hasta Junio de 2009

Indice Porcentaje(%)

Nacional 25,5

osea que quien cobraba 100.000ptas en 2001 deberia cobrar ahora 125.000ptas o 750€. Lo que pasa es que en euros parece una miseria.

Puntuación 7
#14
npi
A Favor
En Contra

Basándose en un IPC ficticio, esa es la cuenta de la vieja. Pero siendo realistas el precio de los productos de consumo diario no ha subido ese porcentaje sino mucho más, al igual que el precio de la vivienda. Por otra parte y aplicando los mimos criterios que se aplican en las empresas, si ganas lo mismo simplemente pierdes dinero. Hay que recordar que los parámetros para calcular dicho IPC fueron modificados para evitar la inflacción. El que hizo la ley hizo la trampa.

Puntuación 4
#15
Consul Espagnol
A Favor
En Contra

Extraido de un informe del Banco Mundial.

Más allá de las decisiones de política en las cuales había implícito "un determinado plan de negocios para provocar un cambio de manos en la gestión de ciertos sectores de servicios públicos y/o privados", el resto de las intervenciones estuvieron en gran medida asociadas a limitar la inflación vía intervenciones ad hoc de la política (controles de precios directos, retenciones, subsidios y hasta la intervención del índice de precios al consumidor (IPC).

Ahora bien, la contrapartida de este comportamiento en manada de los argentinos que resguardan sus ahorros en el exterior (o en dólares en el colchón) con la historia de crisis sistémicas sucesivas, está dada por el stock que mantienen en el exterior.

Hoy, según las cifras que se desprenden del balance de pagos, éste equivale a la mitad del producto bruto interno (PBI) anual, en tanto la Argentina se constituyó en el país del mundo con mayor tenencia de dólares billetes después de Rusia, y el primero (no dolarizado), con tenencia de dólares billetes en términos per cápita . Hablando en plata contante y sonante: los argentinos guardan en sus bolsillos más dólares que cualquier otro ciudadano del planeta.

Puntuación 3
#16
javi
A Favor
En Contra

No te preocupes #16, que ya verás como los precios bajan. Lo que no se puede hacer es subir el salario a todo dios un 60% en 5 años o menos porque eso no se sostiene por ningún lado. Si es que es de cajón. Lo que tiene que ajustarse es el precio de la vivienda a la baja, un 40-60% menos. Recordemos que tanto el precio de alquiler como el de compra se ha duplicado o triplicado en estos ocho años.

Puntuación 3
#17
golfett
A Favor
En Contra

#5 MARIA aquí en Girona a mí ya me lo han devuelto y eso que había oído casos como lo que dices tú que este año tardarán mucho más en pagar.No sé como lo hacen para unos sí otros no...supongo que a veces tocará y otras nada de nada,En cuanto ricos y todo esto,la verdad yo tengo amigos con estudios muy básicos que si que parecían ellos los dueños de una multinacional por el tren de vida que llevaban,ahora lagunos en el paro,pero siguen igual...aquí mientras hay dinero hay alegría.

Puntuación 3
#18
Pringada
A Favor
En Contra

El comentario de Pringao #7 lo deja todo claro. Currantes con una nómina algo mejor porque se lo han ganado, son los "millonarios" de este país. Para Hacienda somos "ricos", pero vivimos en pisos de 45mts mientras los subvencionados son los dueños de un chalet que veo por mi ventana. Para colmo, nos es imposible acceder a cualquier beneficio social (VPO, puntos en guarderías públicas, etc), porque se supone que somos "riquíiiisimos). Esto ganando en bruto 30.000 al año....

Las rentas medias somos los verfdaderos Pringaos de este país.

Puntuación 2
#19
Juanete
A Favor
En Contra

Crack 1929 #11, es normal que el Presidente de la CEOE gane más que sus empeados, tiene más responsabilidades y jerarquía. No pretenderás que todos cobremos lo mismo! Sería la vagancia total, sin ningún estímulo para formarse y progresar (ah, se llama comunismo, creo que ya existió y fracasó)

Puntuación 2
#20
manuel segarra
A Favor
En Contra

el problema es que espana es un pais de catetos, no hacemos mas que parecer nuevos ricos cuando lo unico que hemos hecho ha sido tener un poquito de dinero.

porque te compras dos casas si solo puedes pagar una?

para que te compras un mercedes si solo puedes pagar un seat?

este es el problema de espana, todos nos hemos creido que eramos mas listos que nadie y asi nos ha ido!

empezando por el gobierno y acabando por el ultimo ciudadano!!

Puntuación 2
#21