El ex presidente de La Seda Rafael Español no asistió a la junta general de accionistas que empezó este mediodía en El Prat de Llobregat, después de que dimitiera del cargo en junio y fuera sustituido por José Luis Morlanes.
EL PRAT DE LLOBREGAT (BARCELONA), 8 (EUROPA PRESS)
Su papel como gestor al frente de la química ha sido muy cuestionado en los últimos meses, ya que además de cerrar con pérdidas de 565 millones en 2008 y arrastrar una elevada deuda, esta semana trascendió que la empresa se vio obligada a provisionar 84 millones por cuatro operaciones dudosas. Su continuidad en el consejo y las posibles acciones legales será uno de los temas a tratar en la junta, a la que la prensa no ha tenido acceso.
Ante la puerta del hotel en el que se celebra la junta se concentraron poco antes de las 12 horas un grupo de unos cincuenta trabajadores para exigir a la dirección que tome medidas para asegurar los puestos de trabajo. Entre ellos había una delegación de unos doce trabajadores de Wilton (Reino Unido), afectados por el cierre de una planta de PET.
En declaraciones a los medios, Miguel Velasco, miembro de UGT en el comité de la planta de El Prat, afirmó que espera que del encuentro salgan acuerdos para superar la "complicada" situación.
Ayer, en rueda de prensa, el presidente de La Seda ya avanzó que dejaba en manos de la junta de accionistas la decisión de fijar las responsabilidades "oportunas" por la acción de los gestores de la química. Un informe de la consultora KPMG encargado por el consejo a instancias de los auditores de la empresa revelaba que existen "incertidumbres" sobre cuatro operaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Trabajadores de La Seda se concentrarán mañana ante la junta de la química
- Economía/Empresas.- Europac registró pérdidas por valor de 15,6 millones de euros en el primer semestre del año
- Economía/Empresas.- Airbus aventaja a Boeing en pedidos, tras las continuas cancelaciones del nuevo 787
- Economía/Empresas.- Enel finaliza la construcción de la planta fotovoltaica más grande de Italia
- Economía/Empresas.- JAL registra pérdidas récord de 725 millones en el primer trimestre fiscal por la gripe y la crisis