Quito, 5 feb (EFECOM).- La inflación en Ecuador subió en enero un 0,30 por ciento, 0,33 puntos porcentuales más que en diciembre, cuando se registró una deflación del 0,03 por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)
El Índice de precios, que cerró en 2006 en el 2,87 por ciento, en términos anuales (enero 2006-enero 2007) se situó en el 2,68 por ciento.
Según el director del Instituto, Byron Villacís, las cifras de la inflación de enero se mantienen en términos coherentes, en un escenario de equilibrio y estabilidad macroeconómica en el país, que tiene su economía completamente dolarizada desde el año 2000.
Villacís indicó en rueda de prensa que la inflación de enero fue impulsada por un incremento en el grupo de transporte (0,12 por ciento), sobre todo por el encarecimiento de vehículos, el aumento en ciertas tarifas del servicio de autobuses y camiones, y la subida de los precios de los repuestos para coches.
También han sufrido subidas de precios ciertos alimentos, como frutas y carne de aves (0,09 por ciento), así como las tarifas de restaurantes y hoteles (0,03 por ciento).
Respecto al precio de la canasta básica de productos y servicios, que sirve de base para el cálculo de la inflación, Villacís indicó que su coste llegó en enero a 453,97 dólares, mientras que el ingreso familiar promedio mensual fue de 317,34 dólares.
En el 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense como patrón de intercambio y eliminó el sucre, la moneda nacional, que circuló en el país durante más de un siglo. EFECOM
fa/ar/jla
Relacionados
- RSC.- AENOR, CTIC y el Instituto Europeo de Software lanzan una nueva Certificación de accesibilidad para webs
- RSC.- El Instituto de Análisis de Intangibles detecta que su comunicación es "incipiente" porque no se ven como valor
- Economía/Turismo.- El Instituto para la Calidad Turística Española entregará el 1 de febrero sus premios 'Q'
- RSC.- Un Instituto de Wisconsin (Estados Unidos) denuncia a Wal Mart por vender productos convencionales como orgánicos
- El Instituto Hispánico del Arroz sigue comprando en Ebro Puleva