El ministro de Trabajo duda de que la patronal represente a todos los empresarios del país
Los ánimos siguen revueltos. Tras la ruptura a finales de julio del Diálogo Social, las partes se acusan mutuamente. Si el pasado miércoles, el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmaba que el Gobierno ponía "líneas rojas" en las mesas de negociación, ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, declaró que el diálogo no se retomará en septiembre si sólo sirve para volver a "marear la perdiz" y perder el tiempo. El ministro añadió que CEPE hará bien en reflexionar y en aparcar las propuestas que hacen "materialmente imposible" llegar a un acuerdo.
Pero las críticas de Corbacho llegaron más lejos. Al titular de Trabajo se preguntó si CEOE representa realmente a todos los empresarios. "¿Es la cúpula de la CEOE la representante genuina del mediano y pequeño empresario de este país? Pues no. La cúpula de la CEOE representa a la gran empresa, que también es importante, pero hay que recordar que el 80 por ciento del tejido productivo de España son pymes", afirmó el ministro en una entrevista con Ep. Y añadió que aunque Cepyme también forma parte del Diálogo Social, la CEOE "no le da el protagonismo que probablemente le correspondería".
El Gobierno podrá decidir
En el caso de que el Diálogo Social se reanude en septiembre, Corbacho fue rotundo al afirmar que seguirá siendo tripartito y que no prescindirá de ningún interlocutor. No obstante, aclaró que "los gobiernos están para gobernar". El Ejecutivo "tiene un programa y unos objetivos que cumplir", dijo el ministro.