Economía

El Gobierno francés se reunirá con la banca para examinar las primas a directivos

La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde

El Gobierno francés ha pedido a los bancos "respeto" por los compromisos adoptados para ayudarlos a superar la crisis financiera, en relación a la polémica de las primas, y anunció una reunión este viernes con los representantes de las entidades.

El primer ministro francés, Francois Fillon, recordó en un comunicado que "el respecto de los bancos a los compromisos que firmaron son una exigencia absoluta con la sociedad francesa y con el Estado, que puso a su disposición el pasado otoño importantes medios para ayudarles a recuperarse de la crisis financiera".

En este sentido, el presidente de la República, Nicolas Sarkozy, y Fillon pidieron el miércoles a la ministra de Economía, Christine Lagarde, que solicitara información al gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, sobre el estricto respecto por parte de los bancos de las reglas en materia de primas.

"El acceso de las empresas y los particulares al crédito bancario en buenas condiciones es clave para una recuperación rápida y sostenida de la actividad económica en Francia", señaló el comunicado.

El origen de la reunión

El primer ministro solicitó a "los representantes de la banca que se reúnan este viernes en el Hôtel Matignon (sede del Gobierno) con el Banco de Francia y la ministra de Economía, para examinar la evolución y las condiciones del crédito a los particulares y a las empresas en los últimos meses, así como las medidas que deberían modificarse", concluyó.

Esta reunión tiene su origen en la publicación del diario francés Libération de que la entidad financiera BNP Paribas destinará a principios del próximo año mil millones de euros en primas para retribuir a sus directivos.

El primer banco de Francia indicó que en materia de remuneración a directivos es una de las primeras entidades mundiales en respetar escrupulosamente desde 2008 las recomendaciones del G-20 e insistió en que en la reunión de Londres no se prohibieron estas primas.

BNP Paribas, que presentó el martes unos "resultados récord", al registrar un beneficio neto de 1.604 millones de euros en el segundo trimestre, un 6,6% más que en el mismo periodo de 2008, recibió a finales del año pasado una ayuda financiera del Estado, que empezaría a devolver en 2010, en función de la coyuntura y de sus resultados, apuntó ayer el presidente de la entidad, Baudouin Prot.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky