Fráncfort (Alemania), 6 ago (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos básicos de interés en la zona del euro en el 1 por ciento, un nivel mínimo histórico, para impulsar la economía.Los últimos indicadores de tendencia de la zona del euro muestran una pequeña mejora de la actividad económica pero todavía no se puede hablar de recuperación por ello el BCE mantendrá su tasa rectora en este mínimo durante mucho tiempo. Pese a que el precio del dinero está tan bajo, los bancos comerciales mantienen reticencias a la hora de conceder créditos a las empresas y a los hogares. La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos, en el 1,75 por ciento. A su vez, el BCE mantuvo la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0,25 por ciento. Por su parte, el Banco de Inglaterra también mantuvo los tipos en el Reino Unido en el mínimo histórico del 0,5 por ciento, como esperaban los mercados, y por sorpresa amplió en 50.000 millones de libras, hasta 175.000 millones (205.000 millones de euros), la dotación de su programa de reactivación económica. Los tipos de interés están en muchas economías en niveles mínimos históricos para ayudar la economía, que sufre la peor recesión desde los años 30. En EEUU las tasas se sitúan entre el 0 y el 0,25 por ciento y en Japón en el 0,1 por ciento. La economía de los países que comparten el euro todavía sufrirá durante meses los efectos de la crisis financiera internacional. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, reconoció a comienzos de julio, por primera vez desde el estallido de la crisis, que la caída de la concesión de créditos presenta algunos elementos de la oferta, recordaron los analistas del banco UniCredit. Trichet ha advertido reiteradamente a los bancos comerciales de su responsabilidad de seguir prestando dinero a unos tipos de interés apropiados y volúmenes adecuados. Los bancos comerciales de la zona del euro no traspasan actualmente a la economía real, a las empresas y a los hogares, las ingentes cantidades que el BCE les presta. UniCredit prevé que la concesión de créditos a las empresas y a los hogares se debilitará más en lo que queda de año y que comenzará a recuperarse gradualmente en la segunda mitad de 2010. El BCE adoptará, de momento, una postura de esperar y ver los efectos de las medidas que ha adoptado hasta ahora en la concesión de créditos de los bancos comerciales, según el Commerzbank. El consejo de gobierno del BCE se reunió hoy en la sede central de la entidad en Fráncfort antes de comenzar sus vacaciones de verano. A partir de las 12.30 horas GMT, Trichet dará más detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno en una conferencia de prensa, que también se transmitirá en directo por la página de internet de la entidad en inglés, alemán y francés.