Economía

La esperanza de paz se palpaba en la sociedad del País Vasco

La violencia dejaba paso al paro como principal problema, según el último Euskobarómetro

La esperanza de paz, derivada de la disminución de la presión terrorista y la violencia callejera, se percibía ya en la sociedad vasca y había empezado a traslucirse en las encuestas y estudios sociológicos.

La encuesta Euskobarómetro, que dirige Francisco Llera, catedrático de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco, en sus últimas ediciones recogía con claridad cómo el terrorismo había dejado de ser el principal problema que identificaban los vascos, para dejar sitio a otras cuestiones de índole económica. Por primera vez, el paro pasa a ser el la principal preocupación de los vascos y la violencia terrorista pasa a un segundo plano.

Asimismo, otro dato significativo está en la disposición de los vascos a participar activamente en política, actividad que en función del partido político al que se perteneciese pasaba ser de alto riesgo. El Euskobarómetro de la UPV constata que, mientras hace tres años el 70 por ciento de los vascos tenía miedo de participar activamente en política, ahora sólo el 35 por ciento dicen tenerla.

Para el director del Euskobarómetros, Francisco Llera, el anuncio de ETA es una buena noticia y "confirma las expectativas" que se habían generado, pero advierte que debe ser interpretado con las "máximas cautelas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky