Economía

Economía/Motor.- UGT cree que la decisión de GM sobre las ofertas recibidas por Opel se adoptará antes de septiembre

ZARAGOZA, 5 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT en la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza), Pedro Bona, se mostró hoy convencido de que la decisión de GM sobre las ofertas recibidas por Opel se adoptará "antes del próximo mes de septiembre".

El también representante en el comité de empresa europeo de GM explicó en declaraciones a Europa Press que todavía no ha recibido comunicación oficial sobre el resultado de las reuniones que durante toda la jornada de ayer mantuvieron en Berlín el presidente del grupo automovilístico estadounidense General Motors, Fritz Henderson, con el Gobierno alemán, y los representantes de Magna y RHJ, las dos ofertas recibidas por la filial alemana Opel.

Bona señaló, en declaraciones a Europa Press, que, a expensas de conocer el resultado y los detalles de la reunión que concluyó en la medianoche de ayer, su impresión es que las dos ofertas son muy diferentes para precisar que "como proyecto europeo la oferta de Magna no se atiene a criterios industriales, sino políticos, mientras que la de RHJ se ve como un proyecto con una reestructuración más progresiva".

Su impresión es que "para Alemania la oferta de Magna puede ser beneficiosa, pero como proyecto común europeo y para la planta de Figueruelas la oferta de Magna no es la mejor".

La oferta de Magna, realizada conjuntamente con el banco ruso Sberbank, contempla tomar una participación del 55% en Opel/Vauxhall, con una inversión de 500 millones de euros. De esta forma, Magna y Sberbank prevén hacerse cada uno con un 27,5% de Opel, lo que permitiría a General Motors mantenerse como primer accionista con el 35% del capital, y los empleados ostentarían el 10% restante.

El plan de RHJ para Opel prevé reducir el tamaño de la planta de Figueruelas (Zaragoza) como parte de la maniobra de reapertura de la fábrica alemana de Eisenach, que permanecerá cerrada hasta 2012. Además, el plan del fondo belga recoge la inversión de 275 millones de euros para hacerse con un 50,1% de las acciones de la firma automovilística alemana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky