El Consejo Consultivo de la Generalitat de Cataluña ha dictaminado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) vulnera competencias del Govern porque no respeta el Estatut, y ahora el Ejecutivo catalán deberá decidir si presenta un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC).
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
El dictamen de 31 páginas del Consejo Consultivo, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que el fondo, aprobado en junio por el Gobierno por decreto ley, invade competencias porque no respeta el derecho de veto de la Generalitat en operaciones de creación o fusión de cajas de ahorros intervenidas por el Banco de España.
En concreto, el texto dictamina que se entra en "directa contracción" con lo que establece el artículo 120 del Estatut en base a la Ley de Cajas de Ahorro de Cataluña por la que "las absorciones y las fusiones de cajas de ahorro con domicilio en Cataluña deben ser autorizadas por el Govern".
El decreto del Gobierno prevé que el Banco de España pueda autorizarlas en determinados casos sin requerir ninguna autorización administrativa ulterior, y sólo contempla que la Generalitat pueda enviar un informe no vinculante al Banco de España, que será el que autorice el proceso bancario.
En todo caso, se da un plazo máximo de diez días a la ministra de Economía, Elena Salgado, para poder abortar dicha operación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia reduce su beneficio un 70% en el primer semestre, hasta 54,7 millones
- Economía/Finanzas.- El PSdeG pide "blindar" las cajas contra fusiones no lideradas por Galicia
- Economía/Finanzas.- Caixa Galicia reduce su beneficio un 70% en el primer semestre, hasta 54,7 millones
- Economía/Finanzas.- El beneficio de la banca mediana cae un 14,6% hasta junio y su morosidad se sitúa en el 3,3%
- Economía/Finanzas.- Caja Canarias completa su primera emisión de participaciones preferentes por importe de 67 millones