CC.OO. afirmó hoy que el descenso del paro en julio por tercer mes consecutivo es un dato positivo, aunque debe ser tomado con "prudencia", dado que está relacionado básicamente con elementos coyunturales, como las actividades estacionales de verano y el empleo derivado de la ejecución del Plan de Inversión Local, por lo que afirmó que aún no se puede decir que la evolución negativa del mercado de trabajo haya cambiado.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sindicato señaló, en un comunicado, que la evolución de la economía española, con un desequilibrado saldo comercial exterior, el elevado endeudamiento interno y externo, la alta tasa de desempleo y las dificultades del sector financiero, presentan un "panorama difícil" a corto y medio plazo.
Por ello, apuesta por adoptar decisiones inmediatas, como el aumento de la protección social a las personas que agotan las prestaciones por desempleo, acelerar la implantación de las medidas de reforma del sector financiero y seguir apostando por la inversión como factor de reactivación económica y de recuperación de empleo.
Para ello es preciso, según CC.OO., restablecer las líneas de confianza y compromiso en el diálogo social, mediante el fin del "bloqueo" en que se encuentra una parte importante de la negociación colectiva, el cierre de los desarrollos pendientes de acuerdos anteriores y tratar "de forma responsable" los aspectos que deben ser abordados en negociaciones futuras.
Relacionados
- Economía/Turismo.-Sebastián destaca la buena acogida de las medidas aprobadas y confía en una mejor evolución del sector
- Economía.- Unicaja dice que en la reunión con CajaSur y Banco de España se informó de la evolución de los contactos
- Economía.- (Amp) El Gobierno propone ampliar a un año la ayuda de 420 euros, pero la vincula a la evolución económica
- Economía.- (Amp) El Gobierno propone ampliar a un año la ayuda de 420 euros, pero la vincula a la evolución económica
- El plan de viabilidad de Martinsa depende de la evolución de la economía