Economía

Economía/Empresas.- Los socialistas de Mallorca presionarán para evitar un traslado "masivo" de trabajadores de Spanair

El secretario general de Partit Socialista de Mallorca-Entesa Nacionalista (PSM-EN) y portavoz parlamentario del Bloc per Mallorca, Biel Barceló, y el senador del PSM-EN, Pere Sampol, que se reunieron hoy con representantes del Comité de Empresa de Spanair, se comprometieron a "iniciar una campaña de presión política" para evitar un traslado "masivo" de trabajadores a Barcelona.

PALMA DE MALLORCA, 3 (EUROPA PRESS)

El encuentro se hizo para tratar la situación que viven los trabajadores de esta compañía en Palma, que se ven obligados a aceptar las condiciones que la empresa ofrece para trasladarse a Barcelona o abandonar sus puestos de trabajo.

A través de un comunicado, la formación apuntó que en la reunión estuvieron presentes la presidenta del Comité, Eva Marín, así como representantes de sindicatos como CCOO, Javier Carretero, y por parte de UGT, Guillem Villalonga.

En este sentido, el PSM-EN calificó de "agresión" el hecho que, con recursos públicos de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona "se financie la deslocalización de una empresa radicada en Baleares y en Cataluña".

Por eso la formación valoró que "esta operación no es únicamente una opción empresarial estrictamente privada, sino que incluye la participación de capital privado de las instituciones catalanas", por lo que abogó por "pedir responsabilidades políticas a los partidos que gobiernan en Cataluña, pero que también tienen intereses electorales e institucionales en el archipiélago".

Por su parte, el sindicato USO valoró, a través de una nota, que es "muy preocupante" que en estos momentos siga sin existir diálogo ni negociación con el Comité de Empresa de Palma por parte de la Dirección de Spanair sobre las legitimas reivindicaciones del colectivo de Servicios Generales.

Así, aseguró que este "pseudo-segundo ERE podría ser similar al primero en cuanto a número de trabajadores afectados", al tiempo que matizó que, además, en él se proponen una serie de recortes adicionales que en algunos casos llegan al 30% por ciento en materia económica, convenios colectivos y beneficios sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky