AUSTIN, Texas, August 3 /PRNewswire/ --
-- La nueva versión de software simplifica la programación en paralelo, las redes sensores inalámbricos distribuidos, las pruebas de RF y el cálculo matemático en tiempo real para potenciar la innovación
NIWeek - National Instruments (Nasdaq: NATI) ha anunciado hoy LabVIEW 2009 (http://www.ni.com/labview/whatsnew/), la última versión de la plataforma de software de diseño gráfico de sistemas para control, pruebas y desarrollo de sistemas embebidos. LabVIEW 2009 simplifica los retos de los desarrollos de arquitecturas de hardware en paralelo a través de la nueva tecnología de virtualización que va a sacar provecho de los sistemas multinúcleo, así como ofreciendo nuevas mejoras en el compilador e IPs (propiedades intelectuales) que mejoran el diseño de FPGAs (Field-Programmable Gate Array). La version más reciente de LabVIEW (http://www.ni.com/labview/whatsnew/features.htm) permite descargar código en redes de sensores inalámbricos para ayudar a los ingenieros y a los científicos a construir sistemas de medida y de monitorización industriales más inteligentes y ofrece nuevas soluciones para las pruebas sobre múltiples estándares inalámbricos, como WLAN, WiMAX, GPS y sistemas MIMO en una sola plataforma de hardware. Además, LabVIEW 2009 simplifica el cálculo matemático en tiempo real mediante la agilización del diseño de algoritmos matemáticos para el diseño y la descarga sobre hardware de tiempo real.
Para ver la nota de prensa multimedia en inglés, visite: http://www.prnewswire.com/mnr/nationalinstruments/39273/
(Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20090803/NY54858 )
"En el difícil entorno económico de hoy en día, a los ingenieros y a los científicos se les pide que completen sus proyectos con menos recursos y en menos tiempo", dijo el Dr. James Truchard, presidente, CEO y cofundador de National Instruments. "Con las nuevas oportunidades que surgen de las inversiones en infraestructuras, monitorización del medio ambiente, investigaciones médicas y diseño y prueba de dispositivos, hemos enfocado el desarrollo del programa LabVIEW 2009 para aprovechar las tecnologías clave, tales como los procesadores multinúcleo, el diseño de FPGAs, las plataformas inalámbricas y el cálculo matemático en tiempo real para potenciar la innovación en estas áreas".
Mejora del diseño de sistemas en paralelo
La tecnología de virtualización (http://www.ni.com/virtualization/) permite ejecutar de forma conjunta múltiples sistemas operativos sobre el mismo hardware dotado de procesadores multinúcleo para crear sistemas más eficientes. El nuevo software NI Real-Time Hypervisor (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/207302) combina la potencia de LabVIEW Real-Time Module (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/13742) con las capacidades de un sistema operativo de propósito general para reducir de forma global el coste y el tamaño del sistema. Al utilizar este software, los ingenieros y los científicos pueden ejecutar de forma conjunta Windows XP y LabVIEW Real-Time (http://zone.ni.com/wv/app/doc/p/id/wv-162) en el mismo controlador, repartiendo los dos sistemas operativos entre los núcleos del procesador para obtener un uso más eficiente de los recursos del sistema. El software NI Real-Time Hypervisor (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/207302) trabaja con los controladores PXI de NI (http://www.ni.com/pxi/controllers.htm) de dos y cuatro núcleos, así como con el controlador industrial de NI (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/206844).
Aunque la virtualización ofrece una nueva forma de diseñar los sistemas en paralelo, LabVIEW 2009 ofrece también mejoras para las tecnologías de diseño en paralelo existentes incluyendo programación de multi-núcleos (http://www.ni.com/multicore/) y desarrollo de FPGAs (http://www.ni.com/fpga_technology/). LabVIEW 2009 ofrece una nueva estructura "for-loop", que divide automáticamente las iteraciones de los bucles sobre los múltiples procesadores para aumentar la velocidad de ejecución del proceso. LabVIEW también simplifica aún más la programación de FPGAs ofreciendo información temprana sobre los resultados de la compilación y resaltando las rutas críticas con el fin de lograr una estimación anticipada de la utilización de los recursos de la FPGA y una mejor depuración de las violaciones del sincronismo. Además, la nueva y ágil FPGA IP ofrece mayor rendimiento en el cálculo matemático y en las prestaciones del procesamiento de las señales.
Creación de redes de sensores inalámbricos inteligentes
Las redes de sensores inalámbricos (WSNs) permiten implantar medidas distribuidas sobre grandes sistemas de hardware. Gracias a WSN, los ingenieros y los científicos pueden analizar todo de una manera más eficaz, desde las selvas y deltas de ríos hasta la salud y la seguridad de los edificios y puentes. LabVIEW ofrece la posibilidad de configurar la nueva plataforma WSN de NI (http://www.ni.com/wsn/) mediante un entorno de programación en el que funciona la característica del ratón de "arrastrar y soltar" para realizar los análisis, así como para extraer y presentar los datos de las medidas. Al utilizar LabVIEW Wireless Sensor Network Module Pioneer (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/207289), los ingenieros y los científicos pueden programar los nodos individuales de medida de NI WSN para ampliar la duración de la batería del nodo, aumentar las prestaciones de la adquisición y crear interfaces personalizadas de sensores.
Más pruebas sobre dispositivos y estándares inalámbricos
Gracias a que la instrumentación basada en software puede utilizar LabVIEW, los ingenieros y los científicos pueden aplicar la misma plataforma de medida para adquirir y analizar cualquier sistema de modulación o protocolo estándar en lugar de utilizar instrumentos independientes dedicados a protocolos específicos. El nuevo NI WLAN Measurement Suite (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/206889) de LabVIEW garantiza el cumplimiento con los estándares IEEE 802.11 a/b/g y realiza medidas cinco veces más rápido que los instrumentos tradicionales. Además de WLAN Measurement Suite, las soluciones de WiMAX (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/207235), GPS (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/204980) y MIMO (http://sine.ni.com/nips/cds/view/p/lang/en/nid/207234) para LabVIEW proporcionan la capacidad de probar más estándares inalámbricos con los instrumentos modulares de NI (http://www.ni.com/modularinstruments/).
Descarga del cálculo matemático en tiempo real
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: Melexis respalda a SENT para las aplicaciones bajo el capó
- COMUNICADO: Construyendo aplicaciones web, móviles y de escritorio con elegancia
- COMUNICADO: SteelCloud presenta las aplicaciones móviles SteelWorks para el servidor empresarial BlackBerry
- COMUNICADO: Zebra Kiosk Print Station ofrece un rápido despliegue para aplicaciones de autoservicio