El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Ordenación Pesquera de la Secretaría General del Mar, ha activado la tramitación y pago de las ayudas a los armadores por paralización temporal de la actividad pesquera por valor de 14,84 millones de euros.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
En concreto, estas ayudas corresponden a las flotas afectadas por los planes de recuperación de la merluza sur y cigala, merluza norte (NEAFC), palangre de superficie en caladeros internacionales y NAFO en el marco del Reglamento 1198/06 del Fondo Europeo de la Pesca y del Reglamento (CE) 744/08.
En relación con la flota afectada por el plan de recuperación de la merluza sur y cigala, el Ministerio ha recibido un total de 272 expedientes de solicitud de ayuda hasta la fecha, de los que ha tramitado ya para el pago 227 expedientes de todas las modalidades afectadas, arrastre de fondo, palangre de fondo, volantas y arrastre de fondo en aguas de Portugal, por un valor de 3,94 millones de euros, lo que representa más de un 84% del total solicitado.
Respecto a la flota afectada por el plan de recuperación de la merluza norte (NEAFC), de los 309 expedientes de solicitud presentados, han sido tramitados ya para el pago 217, por un valor de 6,96 millones de euros, lo que representa el 71% del total solicitado.
Las ayudas por la paralización temporal de las actividades de estas dos flotas se establecieron de forma obligatoria por un periodo de 90 días, que se podrían realizar en periodos de 20 ó 30 días, según las flotas, y durante el periodo de 1 de agosto 2008 a 31 de diciembre de 2009.
El departamento que dirige Elena Espinosa informó de que las solicitudes que ahora se tramitan corresponden en su mayoría a la realización del primer y segundo periodo de parada, mientras que el resto de los días deberán completarse durante el presente año para cumplir el plazo obligatorio.
RECUPERACIÓN DE NAFO Y PALANGRE.
Relativo a la flota afectada por el plan de recuperación de NAFO, el Gobierno ha recibido un total de 19 expedientes, de los que ha tramitado para el pago 18, por un valor de 3,94 millones de euros, lo que representa más de un 94% del total solicitado.
En cuanto al plan de recuperación del palangre de superficie en caladeros internacionales, el Ministerio ha recibido 99 expedientes sobre un total previsto de 209 buques, y se encuentran en la actualidad en fase de revisión de la documentación presentada.
Estas solicitudes corresponden mayoritariamente a la realización del primer periodo de parada de 90 días en el caso de NAFO y del periodo único de 30 días en el caso del palangre de superficie.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno establece una parada temporal para las flotas de arrastre y cerco de Baleares
- Economía/Pesca.- El Gobierno establece una parada temporal para las flotas de arrastre y cerco de Baleares
- Economía/Pesca.- El PP insta al Gobierno a aprobar las ayudas a las flotas afectadas por los amarres forzosos
- Economía/Pesca.- El Gobierno refuerza el control, vigilancia e inspección de las flotas autorizadas a capturar atún rojo
- Economía/Pesca.- Las flotas incluidas en el Plan Integral de Gestión realizarán una parada temporal de 90 días