
La vivienda de lujo no ha quedado al margen de la crisis económica y su precio ha experimentado en el último año un descenso medio de entre el 15 y el 18%, si bien existen fincas que llevan mucho tiempo en venta y se ofertan con descuentos de hasta el 40%.
François Carrière, responsable en España de la agencia inmobiliaria John Taylor, asegura, en una entrevista con Efe, que en el minoritario mercado de lujo también se han cometido excesos y que ahora, en plena crisis, la "locura" ha desaparecido para dar paso a una actividad de compraventa más racional, basada en la "necesidad".
Y es que también en este segmento de mercado, reservado a unas pocas grandes fortunas, los precios se habían inflado a tenor del boom inmobiliario, por lo que ahora, y pese a la reticencia de muchos propietarios, los precios han bajado para adaptarse a la demanda y al valor real de la vivienda.
"La crisis ha afectado a todo el mundo y a todos los niveles. La obra de arte inmobiliaria ha desaparecido y las negociaciones son mucho más racionales", afirma el directivo de John Taylor, agencia que nació a finales del siglo XIX y que está especializada en la venta y el alquiler de fincas exclusivas.
Carrière, hijo del actual propietario del grupo, reconoce que las casas de lujo tardan ahora considerablemente más tiempo en venderse y que la labor del comercial es mucho más ardua y laboriosa.
Hace un año, por ejemplo, muchas de las promociones se vendían en el plazo de un mes, cuando ahora permanecen un mínimo de seis meses en cartera.
"Es el tiempo que tarda el propietario en darse cuenta de que si quiere vender ha de bajar el precio", explica Carrière, que dirige junto a Josep Poch la firma en España.
Según explica, las fincas de lujo han registrado un descenso medio del precio de entre el 15 y el 18%, lo que, en casas que pueden llegar a costar varios millones de euros, puede suponer una rebaja de cientos de miles de euros.
Este descenso, no obstante, está siendo mucho mayor en las promociones que llevan más tiempo en venta y a las que hay que dar una pronta salida en el mercado.
La agencia, por ejemplo, tiene actualmente en cartera pisos reformados a estrenar en el Paseo de Gracia de Barcelona, una de las vías más exclusivas de toda España, que oscilan entre los 96 y los 163 metros cuadrados y cuyo coste se ha rebajado en cerca de un 40%, hasta los 8.000 euros el metro cuadrado.
En el mercado de lujo, la crisis también ha comportado un cambio en el tipo de clientela que quiere comprar una vivienda.
Así, "de un día para otro", prácticamente han desaparecido los clientes anglosajones, mientras que los ahora interesados en comprar, en su mayoría nacionales, son más exigentes y "se miran más el precio".