Economía

Entre enero y mayo hubo 470 EREs que afectaron a 18.244 trabajadores en la Comunidad de Madrid

Madrid, 1 ago (EFE).- Entre enero y mayo de este año se han autorizado en la Comunidad de Madrid un total de 470 Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), que afectaron a 18.244 trabajadores.

Según la Comunidad, estos 470 EREs representan apenas un 5,6% del total de expedientes aprobados en toda España en ese periodo (8.386).

Los 470 EREs autorizados en la región han afectado a 18.244 trabajadores, una cifra que supone el 6,8% de los 266.556 trabajadores españoles afectados por un ERE en estos cinco meses.

Ambos porcentajes están muy por debajo del peso del mercado laboral de la Comunidad de Madrid en España, que ronda el 16%, según la Comunidad.

Por tipo de EREs, de los 18.244 trabajadores afectados en la región, 13.631 (el 74,7%) lo son por un expediente de suspensión, que implica una suspensión temporal de los contratos de los trabajadores durante la cual éstos cobran la prestación por desempleo pero no un despido.

Por su parte, 3.885 trabajadores se han visto afectados por un expediente de extinción y los 728 restantes sólo han visto reducida su jornada laboral.

Según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo, en este mismo periodo se han autorizado en Cataluña cuatro veces más EREs que en Madrid (1.641, el 19,6% del total de EREs autorizados en España) que afectan a 72.991 trabajadores, el 27,4% del total de trabajadores afectados en todo el país y una cifra que también multiplica por cuatro a los trabajadores de Madrid afectados por EREs.

Sólo el pasado mes de mayo, 11.188 trabajadores catalanes se han visto afectados por EREs, casi seis veces más que los trabajadores madrileños afectados en ese mes (2.011), pese a que Cataluña es una comunidad similar a Madrid tanto en población como en peso de su mercado laboral en el conjunto de España.

Por su parte, el País Vasco, cuyo mercado laboral es aproximadamente la mitad del madrileño, registró un total de 1.214 EREs autorizados (el 14,5% del total nacional y casi tres veces más que Madrid) que afectan a 40.171 trabajadores, el 15% de los afectados en España en este periodo y más del doble de los afectados en la región.

En el ránking de comunidades autónomas con mayor número de EREs, Madrid no sólo está por detrás de Cataluña y País Vasco, sino también de Comunidad Valenciana (1.459), Galicia (584), Andalucía (555), Aragón (484) y Castilla y León (473), pese a que Madrid es la comunidad que tiene la mayor tasa de empleo de toda España.

En número de afectados también superan a Madrid (además de las mencionadas Cataluña y País Vasco) comunidades como Aragón, Castilla y León o la Comunidad Valenciana, cuyo peso específico en el mercado laboral nacional es mucho menor que el de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky