
Los miembros del Ejecutivo, en su mayoría, tendrán unas 'minivacaciones'. Salgado, Corbacho y Jiménez tienen trabajo en Madrid durante todo este mes. En su agenda, asuntos como la gripe A y la reanudación del diálogo social. Sólo Fernández de la Vega y Moratinos saldrán del país.
Vacaciones de verano para... ¿todos? No, o por lo menos en muy escasa medida. Para algunos miembros del Gobierno, el merecido descanso de agosto se puede ver perturbado por algunos de los frentes que quedan sobre la mesa: gripe A, reconducir el diálogo social, crisis económica...
Dos notas caracterizan las vacaciones del Ejecutivo este año: se verán interrumpidas por los Consejos de ministros del 13 y el 27 de agosto y, sobre todo, serán muy patrias. Sólo dos ministros salen de nuestro país: la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. El resto: mucho montañismo, sol en nuestras playas y regreso al pueblo. Así son las vacaciones gubernamentales, en plena crisis.
Agenda complicada
Los acontecimientos de los últimos meses han provocado que dos ministros no vayan a poder irse a descansar demasiado tranquilos, sobre todo, la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez. Hasta este último jueves, su Departamento ha estado trabajando a pleno rendimiento a fin de presentar una guía para las empresas que informa sobre cómo prevenir la gripe A. El otoño está a la vuelta de la esquina.
Sin duda, muchos de sus colaboradores seguirán en Madrid al pie del cañón y ella misma, como nos informan, "estará yendo y viniendo de Andalucía a Madrid todo el mes". No dan más detalles, pero probablemente disfrute la mayor parte del escaso tiempo del que dispondrá en su Málaga natal.
Crisis y naufragio del diálogo social también mantendrán en guardia a los ministros de Economía y de Trabajo, Elena Salgado y Celestino Corbacho, a los que también les tocará regresar a la Villa y Corte con algo más de frecuencia que sus colegas. Todos los grupos parlamentarios decidieron que tendrían que comparecer en agosto en el Congreso para explicar el nuevo modelo de financiación autonómica, en el caso de la vicepresidenta segunda, y los motivos del fracaso del diálogo social, por parte del titular de Trabajo.
En el caso de Salgado, trascendió que su cita con el Congreso iba a ser el 12 de agosto, un día antes del primer Consejo de Ministros de agosto, pero esa fecha no tuvo muy buena acogida. Finalmente, será el 26, un día antes de celebrarse el segundo de los consejos de ministros veraniegos.
Este cambio le da margen para preparar una intervención que, según ha pedido Cristóbal Montoro, portavoz de Economía del PP, tendrá que ser exhaustiva, "con cifras en la mano", de cuánto dinero se dará a cada comunidad autónoma y para aclarar las consecuencias presupuestarias del nuevo sistema de financiación autonómica.
El tiempo que le quede libre en el mes de vacaciones por excelencia lo va a dedicar, según cuentan en su Departamento, "al montañismo", una de sus actividades de ocio predilectas. Pero eso sí, advierten que estará "en contacto continuo".
De guardia
No sólo en contacto, sino de guardia "tres días de la primera semana de agosto, en su despacho de Madrid", estará el ministro de Trabajo Celestino Corbacho, informan desde su ministerio. Tal es la tarea que tiene acumulada a tan sólo unos días del comienzo de las vacaciones, que uno de sus colaboradores nos informa, en primer lugar, de los días de agosto que tiene que estar trabajando en Madrid, para luego añadir que, el resto de días, "a lo mejor", podrá escaparse a su lugar habitual de vacaciones: la Costa Dorada, en Tarragona. Y en cualquier caso, allí estará del 17 al 23, única semana que tiene libre, aunque podrá "teletrabajar".
Corbacho tiene apuntado en agenda: estar en Madrid, 12 y 13 agosto para asistir al Consejo de Ministros y última semana de agosto para, el día 26, presidir la Conferencia Sectorial de Empleo, y el 27, comparecer en el Congreso.
La vicepresidenta primera María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos son los únicos que tienen confirmadas vacaciones fuera de nuestras fronteras.
La primera, y como ya se ha convertido en una tradición, emprenderá una gira por Latinoamérica desde mañana mismo y hasta el sábado que viene. Ésta suma la quinta, desde que comenzó estas visitas oficiales en 2005. Aprovechará su estancia al otro lado del charco para repasar el impacto de la crisis económica en Latinoamérica y tendrá información de primera mano sobre la situación que vive Honduras, dado que su primera escala la efectuará en Costa Rica.
El presidente de este país, Óscar Arias, está actuando de mediador entre las partes después de la expulsión de Honduras de su presidente, Manuel Zelaya. Después, la vicepresidenta saltará a Asunción y Bogotá. El respaldo a los cooperantes españoles y a los empresarios con inversiones en estos países estarán presentes también en la agenda de la vicepresidenta.
A Fernández De la Vega también le toca estar en Madrid, como a todos los miembros del Ejecutivo, el día 13, con motivo del Consejo de Ministros. Posteriormente "cargará pilas" en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, en un piso de su familia.
Moratinos, por su parte, tiene previsto como es habitual pasar unos días en la vecina Francia, de donde es originaria su esposa.
Destino: Lanzarote
Pocas novedades en el agosto planteado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Tres de los seis veranos que lleva instalado en La Moncloa ha escogido la isla canaria de Lanzarote y su palacio de La Mareta, en la costa de Teguise como lugar de retiro vacacional. Sus otros destinos han sido Mahón y el Coto de Doñana.
Oficialmente, las vacaciones de Zapatero comienzan mañana, cuando vuele hasta Canarias, pero él como el resto del Gabinete siguen pendientes de los acontecimientos extraordinarios que puedan suceder estos días. Interrumpirá su estancia el próximo 13 de agosto para participar en el Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará en Madrid.
Este año es el segundo que Moncloa fija un consejo de ministros a mediados de mes. Con María Teresa Fernández de la Vega recién instalada en la vicepresidencia hace cinco años, ya se empezó a instaurar la tradición de celebrar uno a finales de agosto para retomar la actividad cuanto antes y preparar los temas más importantes de cara a la apertura del nuevo curso. De este modo, apenas si restan dos semanas completas para que los ministros hagan sus planes veraniegos.
Acto de partido
Según fuentes del Ejecutivo, Zapatero comenzará su descanso estival con una visita a Los Jameos del Agua, acompañado de su esposa, Sonsoles Espinosa, la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, y la delegada del Gobierno en las islas, Carolina Darias. Y el día 7 tiene previsto también participar en un acto organizado por los socialistas canarios, al que asistirán el secretario general del PSC-PSOE y eurodiputado, Juan Fernando López Aguilar, y numerosos dirigentes del partido en el archipiélago.
Tras la reunión del Consejo de Ministros del día 13, Zapatero volverá a la isla, donde, en principio, descansará con su familia hasta el 28 de agosto, fecha de la primera reunión del gabinete tras las vacaciones.
A falta de visitar destinos internacionales y acudir a algún país diferente en calidad de turista, nuestros ministros ocuparán la mayor parte de su tiempo en devorar las lecturas que por razón de su cargo les resulta imposible el resto del año. Es el caso del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que según nos informan desde su gabinete tiene previsto leer en vacaciones las memorias críticas de Eduardo Arroyo, Minuta para un Testamento, y París, de Marcos Giralt Torrente. Este gallego, pasará como otros muchos paisanos suyos de Moncloa, la mayor parte de las vacaciones "que pueda", en su tierra, aunque viajará a Madrid puntualmente, además de para asistir al Consejo de Ministros del día 13, "para atender y adelantar asuntos de la cargada agenda de septiembre".
Aprovechará para disfrutar del mar en su pequeño velero, una de sus mayores aficiones, y para leer, escuchar música, cocinar y estar con su familia y sus amigos de siempre. Y cómo no, para degustar la que nos aseguran es su comida favorita: "Sardiñas asadas con cachelos".
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se va a la montaña con sus amigos. No ha especificado qué montaña. De todos modos, no van a ser muchos días ya que, aparte de los Consejos del 13 y el 28, en la última semana de agosto participará en los Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo.
Por su parte, Ángel Gabilondo, ministro de Educación, se decanta por la playa de Cádiz para pasar algunos días. Pasará el resto de días en San Sebastián. También allí, por cierto, en su ciudad natal, pasará unos días la ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia.
Y es que el pueblo tira mucho, también en el caso de José Blanco, ministro de Fomento. Su agenda está menos cargada que la de algunos de sus colegas, por lo que podrá retirarse unos días a su tierra natal, Galicia, acudiendo a su pueblo, Palas de Rei, y a Arousa (Pontevedra).
De Galicia también es Elena Espinosa, titular de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, que pasará sus vacaciones en Orense y Vigo. Ella, nos aseguran desde su departamento, "es más de campo que de playa".
¿Y la oposición?
El líder del PP, Mariano Rajoy, pasará sus vacaciones, aun sin fecha fija de salida y regreso, en su Galicia natal con su mujer y sus dos hijos. Rosa Díez, la responsable de UPD, se fue a mediados de julio con su familia a la zona de Chiclana, en Cádiz. Regresa en estos días y pasará el mes de agosto en su casa de Bilbao, de pseudovacaciones, porque estará conectada.
El secretario general de Izquierda Unida, Cayo Lara desde que salió elegido coordinador no ha pisado con mucha frecuencia su pueblo, Argamasilla de Alba (Ciudad Real), así que aprovechará el mes de agosto para estar allí con su mujer, su hijo y su hija. Fue alcalde de este pueblo varios años y tiene allí su residencia.
Por su parte, Joan Puigcercós, presidente de ERC, como buen catalán, no se aleja de la tierra. Practicará montañismo por el Pirineo catalán.