
De la Vega ratifica la petición de la Zarzuela para que se congelen las partidas de gastos para 2010. Los partidos políticos, incluso los republicanos como ERC e IU, aplauden la disposición del Rey.
La petición de la Casa Real de que le sea aplicada la congelación de la partida de la que dispone en los Presupuestos Generales del Estado para 2010 ha producido una oleada de reacciones favorables y ha obligado al Gobierno a anunciar que las cuentas del Estado para el año que viene serán austeras.
Así lo puso de manifiesto la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, que declaró ayer, tras el Consejo de Ministros, que "es verdad que la Casa Real ha pedido que se adopten medidas de austeridad respecto a su presupuesto", para añadir que esta petición coincide con las directrices presupuestarias del Ejecutivo, que serán un ejercicio de austeridad. "A lo largo de los próximos consejos de ministros se irán estableciendo las líneas generales de los presupuestos para 2010 y en próximas semanas se conocerán la partida destinada a la Casa Real y todas las otras partidas de los Presupuestos General del Estado. Un ejercicio difícil cuando los compromisos de gastos contraídos por el Gobierno y la caída de los ingresos volverán a forzar un aumento del endeudamiento.
Además del Gobierno, los partidos políticos han ponderado la petición de la Casa Real, que en el ejercicio vigente ha dispuesto de una partida de 8,90 millones de euros, con un aumento sobre el año anterior del 2,7 por ciento.
Reacciones favorables
Un portavoz autorizado del equipo económico del PP declaró a elEconomista que "al Partido Popular le parece una decisión muy acertada que en esta situación de crisis hayan hecho un esfuerzo de austeridad. Es un buen mensaje de lo que tienen que hacer todas las instituciones del Estado en estos tiempos de crisis".
En un sentido parecido ha opinado el responsable económico del Grupo Parlamentario de Convergencia i Unió, Josep Sánchez Llibre, que aseguró a este periódico: "Me parece una actitud muy razonable y, al mismo tiempo, muy encomiable. No sería malo que este ejemplo fuera seguido en otros ámbitos y en otros estamentos e instituciones del Estado, estando en una situación de crisis muy grave y con unas estrecheces presupuestarias desconocidas en muchos años".
Con tintes más críticos se manifestó el senador Iñaki Anasagasti, del PNV, que ha realizado numerosas declaraciones en programas de televisión en las que, por diversos motivos, ha censurado a la Casa Real. "Si este año el Rey se ha cogido las vacaciones un poco más tarde, no va a hacer ostentación de sus yates y ha pedido que no se incremente su partida presupuestaria, es que van aprendiendo y que la crítica es buena", comentó Anasagasti, que concluyó: "Nosotros hacemos mucho más por la Monarquía criticando, que el PSOE de rodillas y riéndole todas las gracias", resumió el senador del PNV.
La Dirección Nacional de Izquierda Unida dijo a elEconomista que "da la bienvenida" a la disposición de la Casa Real a que se congele su presupuesto y recuerda que esta petición viene siendo reiterada por IU en cada debate anual. Al tiempo, subrayan que esta partida es la más opaca de todos los Presupuesto y sería bueno que la congelación viniera unida a una mayor transparencia y detalle sobre el destino de las distintas partidas.
Por su parte, ERC considera que se deberían aplicar los mismos criterios de transparencia que a cualquier otro departamento del Gobierno. El portavoz de la Ejecutiva Nacional, Ignasi Llorente, ha recordado que "Esquerra es el único partido que ha denunciado formalmente la opacidad de las finanzas reales y ha presentado iniciativas legislativas en el Congreso para controlar y hacer transparentes las cuentas de la Monarquía", informa Paula Zapata.
El dirigente independentista ha recordado, además, que ERC ya solicitó el año pasado a la Casa Real que ellos mismos pidieran una congelación del presupuesto. En este sentido, ha señalado que "es curioso que la Casa Real haya hecho caso al único partido republicano del Estado español".