BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) anunció hoy su intención de proponer una directiva de aeronavegabilidad para obligar a todos los aviones A300 y A400 equipados actualmente con sensores de velocidad Thales a cambiarlos en su mayoría por sensores Goodrich.
En este sentido, propondrá que al menos dos de los tres sensores de velocidad que incorporan estos aviones de la marca Thales sean sustituidos por sensores del fabricante Goodrich, informó EASA en un comunicado.
Asimismo, defenderá que se permita como "máximo" que los A300 y A400 puedan llevar incorporados un sensor de la marca Thales del tipo BA y que ya no incorporen el modelo de sensor antiguo, del tipo AA.
La agencia deja no obstante claro que sus propuestas están destinadas como "medida de precaución" al admitir que "los tres tipos cumplen los estándares de seguridad aplicables".
EASA, que adelantó que sus recomendaciones "han sido acordadas con Airbus" y son fruto de su análisis de nuevos datos sobre la eficacia de estos sensores, espera poder dar "más detalles" de sus propuestas, todavía en curso de elaboración, en un plazo de dos semanas.
AIRBUS TAMBIEN RECOMIENDA SU SUSTITUCION.
Esta recomendación se une a la del consorcio europeo. Airbus recomendó hoy a las aerolíneas que sustituyan los sensores de velocidad de la marca Thales por sondas del fabricante Goodrich, tras constatar en una encuesta realizada entre 200 operadores, usuarios de los modelos A330 y A340, una mayor "fiabilidad" de los tubos 'pitot' del proveedor estadounidense frente a los de la compañía francesa.
Fuentes del consorcio europeo explicaron a Europa Press, que tras el resultado de un sondeo realizado entre las aerolíneas Airbus ha procedido a realizar una "recomendación" de sustitución de estas sondas, conocidas como 'pitot', por otras ante su "mejor rendimiento".
Las mismas fuentes aclararon que dicha recomendación "no significa que exista constancia de que el fallo en los sensores fuera la única y exclusiva causa del accidente del A330 de Air France", que cayó al Atlántico el pasado 1 de junio y en el que perdieron la vida 228 personas.
Relacionados
- La Agencia Europea de Seguridad Aérea rechaza peritar las causas del accidente de Spanair
- La Agencia Europea de Seguridad Aérea rechaza peritar las causas del accidente de Spanair
- Accidente barajas. la agencia europea de seguridad aérea se niega a hacer el peritaje del accidente de spaniar
- Economía/Empresas.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea rechaza peritar las causas del accidente de Spanair
- Economía/Empresas.- La Agencia Europea de Seguridad Aérea rechaza peritar las causas del accidente de Spanair