Economía

Economía/Telecos.- Asimelec firma un acuerdo para la gestión ambiental de residuos de pilas y baterías en Cantabria

La Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec), a través de su fundación para la gestión medioambiental Ecopilas, ha suscrito un acuerdo con la empresa pública de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria (Mare) para la gestión ambiental de los residuos de pilas y baterías, informó hoy la asociación.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

En virtud de dicho convenio, ambas entidades se comprometen a la recogida y reciclado de los residuos de pilas y acumuladores portátiles depositados en las instalaciones de la red de 'Puntos Limpios' gestionada por Mare de la comunidad cántabra. El acuerdo también contempla el transporte y la adecuada gestión final de los residuos bajo el cumplimiento de las normativas medioambientales vigentes.

Asimismo, Ecopilas pondrá en marcha distintas campañas de sensibilización e información entre los ciudadanos, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de colaborar en la correcta gestión medioambiental de este tipo de residuos.

La asociación explicó que con este contrato ya totaliza más de medio centenar de convenios firmados en toda España y "fortalece la posición de líder" de su plataforma de recogida y gestión de este tipo de residuos en nuestro país.

El convenio es fruto de la experiencia piloto puesta en marcha por Ecopilas y Mare, el pasado mes de junio en trece municipios cántabros, con la colaboración de sus ayuntamientos y la dirección general de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente de Cantabria, con el objetivo de diseñar un modelo de recogida para las pilas y acumuladores portátiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky