Martínez Aguayo apunta que la reforma de la Ley de Cajas será "obviamente necesaria" por la "singularidad" de CajaSur
SEVILLA, 31 (EUROPA PRESS)
La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, aseguró que la Junta de Andalucía trabajará "a la mayor velocidad posible" para propiciar la fusión entre Unicaja, CajaSur y Caja de Jaén y para poder firmar la autorización de esa operación, aunque recordó que ese trabajo se efectuará "siempre al ritmo que tienen que marcar las negociaciones de detalle que deben liderar los presidentes de las cajas".
Martínez Aguayo valoró la aprobación de la operación Unicaja-CajaSur-Caja de Jaén por parte del Banco de España y aseguró que esperaba esa evaluación del proceso de integración, ya que, a su juicio, este proyecto "está muy bien planteado desde el punto de vista económico y financiero, por lo que esperábamos que el Banco de España lo aprobara con rapidez".
"Es un buen proyecto para Andalucía, para el sector de cajas y de reestructuración para el Banco de España", agregó la consejera, quien precisó que la decisión del Banco de España supone "haber superado una fase importante" pero recordó que "queda todavía que se plantee los documentos ya concretos, se aprueben los proyectos por parte de las asambleas de las cajas y así se puede firmar la autorización por parte de la Junta".
En ese sentido, la consejera aseguró que la Junta "actuará a la mayor velocidad posible pero siempre al ritmo que tiene que marcar las negociaciones de las cajas".
De esta forma, sobre la reforma de la Ley de Cajas de Ahorros de Andalucía, Martínez Aguayo precisó que la Junta empezará a trabajar "cuando tengamos la documentación necesaria en nuestro poder y así podamos ver exactamente qué implicaría la modificación".
Agregó que dicha reforma de la Ley de Cajas "viene ligada a la postura flexible que tiene la Junta para facilitar este proceso de fusión" y reconoció que en este caso la reforma "será obviamente necesaria por la singularidad de una de las entidades que se fusionan, que es CajaSur".
Sobre la actitud de CajaGranada de mantener su proyecto entidad autónoma, la consejera consideró que se trata de una caja "que tiene el mismo derecho que otra a decidir por sí misma cuál es su futuro y cómo se ve en el escenario que plantea el nuevo orden financiero internacional".
Por ello, tras asegurar que la caja granadina "tiene un órgano de gobierno muy bien gestionado", se mostró segura de que "las decisiones que adopten serán las correctas para Granada".
Relacionados
- Economía.-Unicaja respalda preacuerdo de fusión con CajaSur, condicionada a reforma de la Ley de Cajas y ayudas del FGD
- Economía/Finanzas.- Kutxa apuesta por esperar a que pase la crisis antes de retomar la fusión de las cajas vascas
- Economía/Finanzas.- Kutxa apuesta por esperar a que pase la crisis antes de retomar la fusión de las cajas vascas
- Economía/Finanzas.- Caixanova insiste en que "dos cajas son mejor que una" y descarta una fusión con Caixa Galicia
- Economía/Finanzas.- La primera fusión de cajas catalanas requerirá unas 350 prejubilaciones y el cierre de oficinas