MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, tipo de interés al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, cerró el mes de julio en el 1,412%, lo que significa casi cuatro puntos porcentuales menos que hace un año, cuando se situba en el 5,393% y se traduce en un descenso de la letra de unos 330 euros al mes y unos 4.000 euros al año.
El indicador marcó hoy un nuevo mínimo histórico, al situarse en tasa diaria en el 1,355%, con lo que coloca la tasa de julio en el 1,412%, la más baja de la historia, y permite al Euribor (EIBOR1Y.244)encadenar diez meses seguidos de recortes.
El Euríbor emprendió una senda ininterrumpida de descensos el pasado 10 de junio, fecha desde la que ha pulverizado mínimos históricos a diario, y sigue recortando de forma paulatina el diferencial con los tipos oficiales de interés, ahora en el 1%.
Para una hipoteca media de 150.000 euros a un plazo de 25 años y con un diferencial de Euríbor más 0,75%, el ahorro mensual en el pago de la letra se eleva por encima de los 330 euros, mientras que en todo el año, el ahorro asciende a más de 3.980 euros.
Sin embargo, las hipotecas por el mismo importe y características que cuenten con una revisión semestral en vez de anual experimentarán una menor rebaja en la letra mensual, de unos 92,8 euros, con lo que al año el ahorro se eleva a unos 556,7 euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La caída del Euríbor en julio abarata la hipoteca en 330 euros al mes y casi 4.000 euros al año
- Economía.- El Euríbor cierra junio en mínimos históricos (1,61%) y abarata las hipotecas en unos 3.700 euros anuales
- Economía.- El Euríbor cierra junio en mínimos históricos (1,61%) y abarata las hipotecas en unos 3.700 euros anuales
- Economía.- El Euríbor pulveriza mínimos en junio, abarata las hipotecas en 3.700 euros anuales, y anticipa brotes verdes
- Economía.-El Euríbor cierra abril en el nivel más bajo de la historia (1,771%) y abarata la hipoteca 3.000 euros anuales