Economía

Economía/Fiscal.- Hacienda recibió 11.824 reclamaciones en 2008, un 1,8% más que el año anterior

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Economía y Hacienda recibió un total de 11.824 reclamaciones, entre quejas y sugerencias, a lo largo de 2008, lo que supone un 1,8% más respecto a las 11.615 registradas el año precedente, según la Memoria del Consejo para la Defensa del Contribuyente correspondiente al ejercicio 2008.

Del total de los expedientes tramitados, un 95,46% fueron quejas, mientras que únicamente un 4,54% fueron sugerencias. La Agencia Tributaria acaparó 9.210 reclamaciones, lo que supone el 77,89% del total, mientras que el Catastro acumuló 893 reclamaciones (7,55%).

El resto de las quejas y sugerencias se repartieron entre normas tributarias (297), otras áreas (1.337), tribunales económico administrativos (76) y restantes organismos de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos (11).

El número de quejas presentadas en la Agencia Tributaria a lo largo del año 2008 cayó al 77,89% desde el 80,36% que se registró el año anterior, mientras que aumentaron las presentadas en el Catastro (7,55% frente al 5,54% en 2007).

Asimismo aumentaron en un 20,63% las reclamaciones presentadas en los Tribunales Económicos Administrativos y un 16,6% las de otras áreas, mientras que cayeron en la Dirección general de tributos y en los restantes organismos de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos.

En relación con los servicios de la Agencia Tributaria, los motivos que siguieron dando lugar a mayor número de quejas fueron los relacionados con las obligaciones de información y asistencia (47,60%), seguidos del número de quejas sobre la duración de tramitación y ejecución de resoluciones (13,37%) y diversas cuestiones relacionadas con los procedimientos de gestión (13,21%).

MAYOR USO DE LAS TECNOLOGIAS.

En 2008, el Consejo para la Defensa del Contribuyente constató un mayor uso de las nuevas tecnologías por parte de los ciudadanos al comunicarse con la administración pública, al aumentar de forma muy notable las quejas presentadas por Internet (40,61% del total).

Según los datos, el contribuyente se dio por satisfecho con la justificación o explicación del órgano responsable en el 97% de las quejas tramitadas que fueron contestadas por el órgano competente, mientras que solamente en el 3% hubo disconformidad con la contestación realizada, por lo que dicha queja fue analizada por la Comisión Permanente del Consejo.

Por delegaciones, el 18,89% de las quejas y sugerencias recibidas correspondieron a Madrid, seguida de Barcelona (8,17%) y Valencia (2,54%). Por su parte, el Ministerio de Economía y Hacienda recibió un 40,61% de estas reclamaciones a través de internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky