Economía

Gripe.- Bruselas recuerda que los pasajeros a los que se deniegue el embarque por gripe A tienen derecho a compensación

Presenta un decálogo con diez consejos para que ciudadanos europeos y turistas sepan sus derechos y pasen mejor sus vacaciones

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Transportes, Antonio Tajani, recordó hoy que todo pasajero al que se le deniegue el embarque a su vuelo "sin la decisión de una autoridad sanitaria o certificado médico" por sospecha de que padece la gripe A (HINI) tiene derecho a una "indemnización", además de a que se le reembolse el billete o se le ofrezca un itinerario alternativo para llegar a su destino.

Se trata de uno de los diez consejos del decálogo presentado hoy por la Comisión Europea a los ciudadanos europeos y turistas para que, antes de viajar a Europa para pasar sus vacaciones, conozcan sus derechos y las normas "en las que se pueden ampararse para viajar más seguros". "Considero esencial insistir en los derechos de los ciudadanos. Es una prioridad", subrayó el comisario durante la presentación del decálogo en rueda de prensa.

En su decálogo, la Comisión también recuerda que los ciudadanos cuyo vuelo sea anulado sin previo aviso o en el caso de que se les deniegue el embarque tienen derecho a reclamar el reembolso del billete o que les faciliten un itinerario alternativo para llegar a su destino, además de tener derecho a una indemnización, dependiendo de la distancia del viaje.

También recordó que los pasajeros con movilidad reducida no pueden ser discriminados y tienen derecho a "asistencia gratuita" tanto durante el embarque -competencia de las autoridades aeroportuarias nacionales-- como durante el vuelo -competencia de la compañía aérea con la que se viaje--. No obstante, Tajani recomendó a los pasajeros con movilidad reducida que comuniquen su discapacidad con 48 horas de antelación al vuelo.

El comisario reconoció que en caso de que una compañía aérea quiebre, como en el caso de Alitalia, "es muy difícil defender al ciudadano porque se convierte en un acreedor" y, por tanto, este caso no está ligado "al derecho de los consumidores" sino a un litigio "judicial".

POSIBLE FONDO PARA COMPENSAR POR QUIEBRA

Tajani admitió que en la actualidad no existe un fondo comunitario para garantizar la compensación de los ciudadanos que pierdan su vuelo debido a la quiebra de una compañía pero aseguró que Bruselas bajara la posibilidad de crearlo. "Estamos estudiando la posibilidad de contar con un fondo de garantías (...) Ya veremos si se puede hacer o no porque tiene implicaciones presupuestarias", explicó.

El Ejecutivo comunitario también recomienda comprobar el precio final "completo" del billete si éste se reserva a través de Internet, antes de comprarlo. El comisario recordó en este sentido que las aerolíneas deben publicar "claramente" todos los recargos en el precio final de billete en su página principal y no pueden discriminar con precios más altos a nadie por su "lugar de residencia o nacionalidad".

El comisario de Transportes también recordó que los pasajeros cuya maleta se extravíe o resulte dañada tendrán derecho a una compensación de "hasta 1.100 euros". Los pasajeros tienen un plazo de una semana para reclamar una compensación en caso de que su maleta haya sido dañada durante el viaje y, 21 días, en el caso de la pérdida o extravío de su maleta.

Asimismo, recordó que las ofertas turísticas "todo incluido" que suelen recibir "muchas quejas" por parte de los ciudadanos deben incluir "todos" los servicios que garantizan, desde el precio, el tipo de alojamiento incluido, los almuerzos incluidos, la cobertura sanitaria, así como "el plazo límite para informar al ciudadano en caso de anulación del viaje".

Antes de adquirir un billete de avión, el comisario aconsejó a los ciudadanos verificar en todo caso antes de adquirir un billete si la compañía aérea está incluida en "la lista negra de la UE" de las aerolíneas que "no respetan los niveles de seguridad mínima" y, por tanto, desaconsejó que los ciudadanos viajen con ellas.

El comisario recordó asimismo a los ciudadanos que viajen a territorio de la Unión que no podrán llevar en su equipaje de mano envases de líquidos de más de 100 mililitros y un total máximo de un litro.

NO CONSUMIR ALCOHOL AL VOLANTE Y NÚMERO DE EMERGENCIAS

Asimismo, la Comisión recuerda a los ciudadanos europeos y turistas extracomunitarios que pueden hacer uso del número de emergencia europeo gratuito, el 112 en caso de que un ciudadano o turista necesite "contactar con los servicios de emergencia" del Estado miembro en el que estén pasando sus vacaciones.

El Ejecutivo comunitario también aconseja no consumir alcohol o sustancias estupefacientes al volante, un mensaje que el comisario admitió está destinado "especialmente a los jóvenes". Tajani recordó que en la actualidad 10.000 personas mueren en las carreteras en Europa por consumir alcohol -una de cada cuatro muertes en carretera-- y advirtió de que el número "aumenta en el periodo estival".

El comisario explicó su intención de "actualizar" el decálogo presentado hoy "en vísperas de cada vacaciones" y recordó que todo ciudadano que quiera presentar una reclamación puede utilizar el número de emergencia 0080067891011 o el correo electrónico de emergencia el propio comisario cab-tajani-webpage@ec.europa.eu.

"Siempre hemos dado una respuesta a los ciudadanos. Siempre intentamos dar una respuesta rápida", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky