
Fráncfort (Alemania), 30 jul (EFE).- El grupo tecnológico alemán Siemens bajó en sus tres primeros trimestres fiscales el beneficio neto hasta 3.560 millones de euros (5.019 millones de dólares), un 57 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior por la caída de la demanda y la ausencia de extraordinarios.
SIEMENS (SIE.XE)informó hoy de que recortará 1.600 empleos en países extranjeros, como Austria, el Reino Unido y Francia, debido a la crisis económica.
La entrada de pedidos cayó en los nueve primeros meses de su actual año fiscal (concluye el 30 de septiembre) un 15 por ciento, hasta 60.244 millones de euros (84.944 millones de dólares).
La crisis económica ha llevado a muchos clientes de Siemens a posponer sus proyectos por lo que se ha reducido la demanda.
La venta de inmuebles y de su participación en Fujitsu Siemens tuvo efectos positivos en la cuenta de resultados por valor de más de 500 millones de euros (705 millones de dólares).
Además, la fuerte caída de la ganancia neta acumulada refleja la ausencia de extraordinarios este año, ya que Siemens tuvo en su pasado ejercicio unos ingresos contables de 5.400 millones de euros (7.614 millones de dólares) por la venta del fabricante de componentes automovilísticos VDO a Continental.
Siemens achacó en parte la caída de la entrada de pedidos a que el año pasado tuvo uno por valor de 1.400 millones de euros (1.974 millones de dólares) del sistema de ferrocarril belga.
La unidad industrial de Siemens es la más afectada por la crisis económica pero la división de energía también tiene problemas.
A su vez, la entrada de pedidos de la unidad de técnica médica se ha estancado.
El presidente de Siemens, Peter Löscher, consideró que "el entorno económico ha dejado huellas en el negocio".
En el actual entorno económico global desafiante, la compañía alemana confirmó sus objetivos para el año fiscal 2009 y prevé superar el nivel de 6.600 millones de euros logrado el año anterior.
En este sentido, Löscher dijo que "los resultados del tercer trimestre demuestran que estamos en el camino para conseguir nuestros objetivos para el año fiscal 2009".
Siemens anunció que va a recortar 1.600 empleos principalmente en países extranjeros, como Austria (900), Gran Bretaña (300) y Francia (100), además de 300 en Siemens Building Technologies (120 de ellos en Alemania).
"Debido al desarrollo empresarial, la prevista reducción de empleos es inevitable", según la empresa.
Siemens prevé unos costes de reestructuración de 100 millones de euros (141 millones de dólares) en el cuarto trimestre.
En sus nueve primeros meses fiscales, Siemens ha reducido costes por valor de 1.500 millones de euros (2.115 millones de dólares) en las divisiones de ventas y administración, explicó Löscher.
Para hacer frente a la caída de la demanda por la crisis, Siemens aplicó reducciones de la jornada laboral en Alemania a unos 19.000 de sus 130.000 empleados.
Siemens ha transformado la compañía al simplificar la estructura y centrarla en tres grandes áreas: industria, energía y salud.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Siemens bajaban un 1,26%, hasta 56,33 euros, hacia las 11.10 horas GMT.
Relacionados
La Seda venderá cinco plantas y recortará 300 empleos
- Alcatel-Lucent dice que recortará 850 empleos en Francia
- Ficosa sólo recortará 50 empleos en sus fábricas de Barcelona
- Economía.-Lloyds Banking Group recortará 1.200 empleos más en Reino Unido y supera los 8.000 despidos desde su creación
- Harley-Davidson ganó un 91% menos: recortará otros 1.000 empleos