Economía

La Cámara cree que "lo peor ya ha pasado", tras moderarse la caída del PIB

Barcelona, 30 jul (EFE).- La Cámara de Comercio de Barcelona cree que "lo peor de la recesión ya ha pasado", después de que el Producto Interior Bruto (PIB) de Cataluña haya caído en el segundo trimestre de 2009 un 1%, tras el 0,9% de los tres primeros meses, confirmando así su tendencia a la estabilización.

Otro dato positivo de este segundo trimestre es que los empresarios se muestran "menos pesimistas", excepto en el sector de servicios a las empresas, adonde la crisis ha llegado más tarde y, por lo tanto, sufre ahora sus peores consecuencias, según ha explicado el presidente de la entidad, Miquel Valls.

Valls ha precisado que la moderación de la caída intertrimestral del PIB es "compatible" con la aceleración del retroceso interanual de la economía catalana, hasta un 3,7% en el segundo trimestre, ya que este dato es la suma de todos los trimestres.

Según avanza el Indicador de Clima Empresarial de Cataluña (ICEC), la caída interanual del PIB se intensificará hasta el 4,2% el tercer trimestre, debido, principalmente, a la evolución negativa del sector servicios.

La construcción moderará su ritmo de caída, mientras que la industria se mantendrá estable.

Para el conjunto de 2009, las previsiones de la Cámara apuntan una caída anual del PIB del 4%, que se moderaría hasta el -0,9% en 2010, de manera que podría volverse a registrar un crecimiento "débil pero positivo" a finales del próximo año.

"Lo peor de la recesión ha pasado", ha asegurado Valls, quien ha destacado, además, que por primera vez en un año los empresarios reconocen que se han reducido ligeramente las dificultades para conseguir financiación.

Aún así, Valls no ha querido hablar de una mejora de las condiciones de acceso al crédito, ya que las empresas, y especialmente las pymes, siguen teniendo "extremas dificultades" para lograr financiación, tanto por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO) como de bancos y cajas.

"Espero que el nuevo presidente del ICO, José María Ayala -ex consejero delegado del Instituto Catalán de Finanzas-, sea capaz de agilizar todas las divisiones del ICO para que el crédito llegue a las pymes", ha manifestado Valls.

El presidente de la entidad cameral considera que para que Cataluña recupere tasas de crecimiento del 3% la economía deberá mejorar su competitividad y productividad, aunque las administraciones deberán llevar a cabo una serie de reformas "decididas" y "necesarias".

La Cámara de Comercio reclama, en este sentido, la exención del pago del Impuesto de Sociedades a las compañías que reinviertan sus beneficios, y que se mejore la liquidez de las pymes, teniendo en cuenta que la caída del crédito se concentra en operaciones de menos de un millón de euros y, por tanto, afecta sobre todo a pequeñas y medianas empresas.

Valls propone también un incremento inversor de las administraciones y que se avance a 2010 la revisión del modelo de financiación local, para mejorar la situación presupuestaria de los ayuntamientos y evitar así un aumento de la presión fiscal sobre las empresas.

En el listado de peticiones de la Cámara no se incluye la reforma del mercado de trabajo, ya que esta entidad, según ha indicado Valls, "no entra a valorar temas laborales".

"Entendemos que ello forma parte del trabajo específico de las patronales", ha apuntado el presidente de la Cámara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky