Economía

La tasa de desempleo sube hasta el 4,6 por ciento en enero

Washington, 2 feb (EFECOM).- Estados Unidos creó en enero menos puestos de trabajo de lo esperado y registró una tasa de desempleo del 4,6 por ciento, un dato todavía saludable, pero aun así el nivel más alto de los últimos cuatro meses.

En total, la primera economía mundial creó 111.000 nuevos puestos el mes pasado, por debajo de los 150.000 pronosticados por el consenso del mercado.

Los expertos esperaban que la tasa de desempleo permaneciese sin cambios en el 4,5 por ciento.

Pese al ligero incremento en la tasa de desempleo, los observadores indican que la cifra de enero apunta hacia la existencia de un mercado laboral que goza todavía de buena salud.

El Departamento de Trabajo revisó también al alza la cifra de creación de puestos de trabajo en diciembre, que alcanzó los 206.000 puestos. Los datos de octubre y noviembre fueron igualmente mejores de lo que se informó en un principio.

El informe publicado por el Gobierno confirma, por lo demás, las expectativas más genéricas de los analistas, que han pronosticado una moderación en el conjunto de la economía durante el 2007.

El Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense aumentó un 3,4 por ciento en el 2006, el nivel más alto en dos años.

Los economistas predicen que el crecimiento se ralentizará este año y adelantan que ese menor empuje presione al alza la tasa de desempleo hasta el 4,9 por ciento, frente al 4,6 por ciento del 2006, el registro más bajo en seis años.

Peter Morici, profesor de Economía en la Universidad de Maryland, espera que el PIB aumente menos del 3 por ciento en el primer trimestre del 2007 y que repunte alrededor de un 2,5 por ciento en el acumulado anual.

Morici indicó en un comunicado divulgado hoy que uno de los aspectos más significativos del informe de empleo es que muestra que 343.000 adultos optaron por quedarse al margen del mercado laboral y no buscar empleo.

El académico recuerda que la fuerza laboral aumentó en 199.000 personas, lo que demuestra que son más los adultos que decidieron abandonar el mercado laboral que los que optaron por sumarse a él.

La secretaria de Trabajo, Elaine Chao, celebró las cifras de enero, al indicar en un comunicado que prueban que "la economía es sólida y continúa creando trabajos a un ritmo estable".

Chao añadió que la tasa de desempleo del 4,6 por ciento es más de un punto inferior que el desempleo medio de la década de 1990.

Morici, sin embargo, señaló que "esta tasa de desempleo dista de ser notable según los estándares históricos" y sacó a colación que cuando George W. Bush ganó las presidenciales en el 2000, la tasa de desempleo era del 3,9 por ciento.

"Si la tasa de participación laboral estuviese hoy en los niveles del 2000, la tasa de desempleo sería de alrededor del seis por ciento", indicó el profesor de Maryland.

Por lo demás, el Departamento de Trabajo también informó de que los salarios de los trabajadores aumentaron en enero menos de lo previsto.

Así, el salario medio por hora repuntó hasta los 17,09 dólares, un 0,2 por ciento más que en el mes anterior. El ritmo de incremento es, de todos modos, la mitad del visto en diciembre.

En el periodo de 12 meses que finalizó en enero, los salarios aumentaron un 4 por ciento.

Los datos de desempleo culminan una semana repleta de noticias económicas, entre las que destacó la revisión al alza del PIB del cuarto trimestre, que quedó situado en el 3,5 por ciento, por encima del tres por ciento pronosticado por los analistas.

El otro gran hito de la semana fue la reunión de la Reserva Federal (Fed), que optó por mantener los tipos de interés en el 5,25 por ciento, en línea con lo adelantado por mercados y analistas.

La Fed dio cuenta en el informe que publica al final de cada una de sus reuniones de la moderación en el ritmo de crecimiento y apuntó que aunque todavía existen algunos riesgos inflacionarios, es probable que las presiones en ese frente cedan en los próximos meses. EFECOM

tb/mla/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky