MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, afirmó hoy que "no se observa", en el movimiento de fusiones existente entre cajas de ahorros, "matrimonios interregionales".
Durante un desayuno organizado por Aragonex, Beteta indicó que se observa que las fusiones son de "carácter regional". "Así, las andaluzas poco a poco se están juntando en una; en Cataluña en torno a dos, parece que en Castilla y León, también, pero lo que no se observa en ese movimiento son matrimonios interregionales", indicó.
"Ahora el padre del novio es el único, pero lo que no hay es que los padres del novio tengan que hablar con los padres de la novia. Eso no se está produciendo. Tampoco se sabe muy bien cómo se formalizan esos contratos matrimoniales. Estos temas hay que abordarlos con la seriedad que tiene una actuación de esta naturaleza", aconsejó.
En este sentido, pensando en qué puede ser bueno para el conjunto económico, Beteta señaló que "no son rechazables a priori, que tampoco son imprescindibles a priori", y en consecuencia, "hay que analizarlo con la frialdad que tiene el mundo de los negocios".
Es decir, saber si las fusiones son "buenas para la economía de la empresa, para las economías regionales de las empresas y para el conjunto de la economía nacional". "Si se contesta sí a toda las cuestiones, ¿por qué no?", opinó. "Pero si se hace no es en función de intereses que pueda tener nadie de carácter personal, sino en función de los intereses generales", destacó el consejero de Economía.
"En eso se trabaja ahora, es un momento complicado, el camino se hace al andar, no se puede negar de entrada cualquier posibilidad, pero tampoco la mera posibilidad en sí es algo relativo. Simplemente puede ser algo necesario", planteó.
Por otra parte, respecto al acuerdo alcanzado ayer sobre el futuro de Caja Madrid, el consejero explicó que las fuerzas sociales y políticas de la región "se han puesto de acuerdo en atender que era bueno reorientar la filosofía de actuación de Caja Madrid".
"Caja Madrid tiene que dedicarse ahora a apoyar más a la empresa, a la familia, y a los ayuntamientos de la región. Se ha alcanzado un consenso para redefinir esta política que se concretará en un nuevo consejo de administración", señaló.
Respecto al presidente Miguel Blesa, indicó que éste "puede ser elegido o no, nuevamente". "Eso dependerá de las fuerzas políticas y las personas que estén en el consejo de administración", añadió.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las cajas de ahorros lanzan esta semana su sociedad de gestión de activos inmobiliarios
- Economía/Finanzas.- Un total de 18 cajas de ahorros emiten deuda con aval del Estado por 2.559 millones
- Economía/Finanzas.- Un total de 18 cajas de ahorros emiten deuda con aval del Estado por 2.559 millones
- Economía/Finanzas.- Campa asegura que el Gobierno no cambiará la naturaleza de las cajas de ahorros
- Economía/Finanzas.- Beteta responde al PSM-PSOE que "los políticos ya no están en la gestión de las cajas de ahorros"