Economía

Sector creció 4,7% volumen producción con más 325.000 toneladas

Vigo, 2 feb (EFECOM).- El sector conservero en España creció en 2006 un 4,7% en su volumen de producción con 325.671 toneladas y un 7,7% en su valor al alcanzar más de 1.180 millones de euros, informó hoy el secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (ANFACO), Juan M. Vieites.

En conferencia de prensa, Vieites afirmó que el sector está "satisfecho" con los resultados obtenidos en 2006, ya que se han superado las previsiones marcadas, aunque señaló que siguen siendo "mejorables".

En Galicia se produjeron durante 2006 un total de 267.050 toneladas de conservas por un valor de más de 945 millones de euros.

El secretario general de ANFACO resaltó que el sector conservero español, en el que Galicia representa más del 80%, continúa siendo una "pieza clave" del tejido empresarial de dicha comunidad autónoma dado que porta el 5% del empleo gallego y 3% de su Producto Interior Bruto (PIB).

El atún es el primer producto "en importancia", explicó Vieites, pues en lo que se refiere al volumen ocupa las dos terceras partes de la producción de conservas de pescados y mariscos con un 64% y, en valor, alrededor del 50%.

Al atún le siguen las sardinas con un 8,8% en volumen y un 7,4% en valor, así como el mejillón y la caballa con un 4,4% ambos en volumen y en valor un 8,8% y 4,9%, respectivamente.

En cuanto a las exportaciones, a mes de octubre de 2006 se incrementaron un 8% en volumen de producción con 113.399 toneladas y aumentaron un 13,56% en valor con cerca de 400 millones de euros. En Galicia, se produjeron 89.784 toneladas de conservas para la exportación que reportaron más de 289 millones de euros.

A nivel estatal, las exportaciones representan del total de 2005 el 96% del valor y el 95% del volumen.

Vieites aseguró que los empresarios tienen "plena confianza" en el sector y que avances como la aprobación del convenio colectivo por cinco años traerán "estabilidad" y que la industria crea en el futuro.

ANFACO seguirá apostando durante este año por generar más valor añadido en las conservas españolas "diversificando la oferta del atún y en las especialidades a través de la innovación", indicó su secretario general.

El objetivo del sector conservero para los próximos siete años es aumentar una parte de la productividad en un 3% anual, lo que supondrá un incremento del 21%, así como un crecimiento en la facturación del sector de aproximadamente entre un 4 y 4,5% anual, lo que representará un aumento entre un 28 y 30% en ese período.

También se pretende aumentar el valor añadido de la actividad, durante esos siete años, esperando incrementar entre un 4% y 4,5% anual, lo que significará un crecimiento entre un 28% y 30%.

"Intentamos seguir siendo líderes en Europa y, como mínimo, la segunda productora mundial", subrayó Vieites, que reconoció la fuerte competencia en el sector por parte de los países del sudeste asiático.

El secretario general de ANFACO reiteró la necesidad de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) mantenga el "status quo" en la UE de esos países y que no se liberalice el sector, teniendo en cuenta las diferencias en cuestiones como la calidad, higiene y condiciones laborales de las conservas en aquel continente asiático.

Mientras que en España la hora en el sector conservero se paga hasta 13 euros, en los países del sudeste asiático no superan los 0,5 dólares. Lo mismo ocurre con el coste salarial, en España entre 1.800 y 2.000 euros mensuales, frente a los 100 dólares en Asia.

Aunque la tendencia del sector para 2007 es la "estabilidad", Vieites avanzó que se seguirá apostando por la innovación, una mejor productividad, eficiencia logística y una mayor formación de los recursos humanos. EFECOM

rvf/cos/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky