Dice que ha puesto a las entidades financieras "a trabajar" y pide a los promotores más esfuerzos para convertir el 'stock' en VPO
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, afirmó hoy que el repunte de las hipotecas constituidas en el mes de mayo respecto al mes precedente (14,6%) "demuestra que se acaba la caída" y que el sector y los precios "se están estabilizando". Los datos oficiales arrojaron una caída del precio de al vivienda libre del 8,3% en el segundo trimestre del año.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Corredor indicó, sin embargo, que aún queda trabajo por hacer para recuperar la normalidad, para lo que consideró necesario que tanto entidades financieras como promotores pongan de su parte.
En cuanto a los primeros, recordó que la pasada semana dieron su apoyo público al Plan de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 suscribiendo el convenio de financiación de las actuaciones en él previstas. "Las entidades financieras se han comprometido públicamente a la concesión de hipotecas para vivienda protegida (VPO)", celebró la ministra de Vivienda.
"Hemos dado todo el impulso necesario para que confíen en las familias, hemos puesto a las entidades a trabajar, les hemos dicho 'tenéis que comprometeros'", añadió, para apostillar que "ellos pueden tener miedo de las familias", pero que el Gobierno no lo tiene, porque sabe que "lo último" que deja de pagar una familia es su vivienda.
Además, tras recordar también la línea de avales dispuesta para garantizar el 50% de los nuevos créditos para VPO en el marco del Plan, indicó que su departamento hará "un seguimiento exhaustivo de las hipotecas para vivienda protegida y exigirá (a las entidades financieras) que estén a la altura de las circunstancias".
Por otra parte, Corredor mandó un mensaje a los promotores para que también colaboren con la reactivación de las compraventas y, especialmente, del mercado de la vivienda protegida. "Hemos instado a los promotores para que conviertan las viviendas sin vender en protegidas. Tienen que hacer un esfuerzo de reducción de precio", apuntó.
Además, ante las posibles dudas sobre si estas viviendas tendrán finalmente un comprador por las dificultades para acceder al crédito, Corredor volvió a sacar a colación los avales para compra de VPO y concluyó que los promotores "ya no tienen excusa" para convertir sus inmuebles en viviendas protegidas.