Economía

Economía/Empresas.- Indra lidera dos de los programas del proyecto SESAR, para la creación del 'cielo único europeo'

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Indra participa en dos de los cuatro programas tecnológicos clave del futuro sistema de ATM que forma parte del programa para el desarrollo del 'cielo único europeo' (SESAR, por sus siglas en inglés) para la mejora de la gestión del tráfico aéreo en la Unión Europea (UE), que cuenta con un presupuesto global de 1.900 millones de euros hasta 2016.

De esta forma, INDRA (IDR.MC)interviene en 99 de los 295 proyectos y es una de las empresas europeas con más peso en la iniciativa, impulsada por la sociedad publico-privada fundada por la Comisión Europea y Eurocontrol, que busca multiplicar por diez los niveles de seguridad y reducir un 10% las emisiones contaminantes y los costes asociados a cada vuelo.

Concretamente, Indra participa en los programas tecnológicos del control de tráfico aéreo y de gestión de las operaciones aeroportuarias. Además, tendrá también presencia en otros dos proyectos al intervenir en el sistema de comunicaciones, navegación y vigilancia del tráfico aéreo y en el desarrollo de la intranet ATM, destalló la compañía.

Respecto al programa de desarrollo del sistema de control de tráfico aéreo, Indra trabajará en la evolución de sus sistemas ATM (Air Traffic Management) actuales para incorporar el nuevo paradigma SESAR basado principalmente en la optimización de la gestión de vuelos por trayectoria 4D, así como en la utilización de nuevos modos de separación autónomos entre aeronaves. Esto permitirá que las aeronaves vuelen siguiendo las rutas óptimas, aumentando las prestaciones globales de la infraestructura ATM.

Además trabaja activamente en el desarrollo de estas tecnologías dentro del proyecto interoperability Through European Collaboration (iTEC), como socio tecnológico de los proveedores de servicios aeronáuticos español (AENA), alemán (DFS) y británico (NATS). Las primeras implantaciones operacionales en Europa se esperan para el próximo año y cuentan con un creciente interés de potenciales clientes en Asia.

EVITAR "CUELLOS DE BOTELLA".

Por otro lado, Indra trabaja en el segmento tecnológico de gestión de operaciones aeroportuarias para evitar que los aeropuertos actúen "como cuellos de botella". Para ello desarrolla herramientas para optimizar la capacidad de las pistas, así como la gestión de los tránsitos en la plataforma, permitiendo mantener altos niveles de capacidad en condiciones meteorológicas adversas.

Dentro de este programa se potenciarán los sistemas de información de las terminales y de los campos de vuelo para integrar y mejorar la experiencia del pasajero, el tránsito de la aeronave, la seguridad aeroportuaria y el impacto ambiental en el entorno.

Respecto a los otros dos programas en los que mantiene presencia, la compañía colaborará, por una parte, en el desarrollo de los sistemas de comunicaciones, navegación y vigilancia y contribuirá en el desarrollo de una intranet global del entorno ATM que permitirá a todos los usuarios de la red publicar, compartir y acceder de forma transparente y segura a toda la información que sea relevante para la toma de decisiones.

Indra ha trabajando activamente en el programa SESAR desde sus inicios en la fase de definición (2006-2008). La participación de la compañía en programa se enmarca dentro de su estrategia de desarrollo de soluciones propias, tecnológicamente punteras, con las que refuerza su oferta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky