Economía

Economía.- Consejera de Trabajo balear se reúne esta tarde con la dirección de Spanair para abordar el conflicto laboral

PALMA DE MALLORCA, 27 (EUROPA PRESS)

La Dirección General de Trabajo del Gobierno balear se reunirá esta tarde, a partir de las 18.00 horas, con la dirección de Spanair para abordar el conflicto laboral que existe a raíz del rechazo expresado por los trabajadores de la aerolínea en Palma de trasladarse a la nueva sede de la compañía, en Barcelona, en unas condiciones que consideran "insuficientes".

Esta situación ha llevado a los trabajadores a convocar una huelga indefinida a partir de la primera semana de agosto.

A la reunión de esta tarde también acudirá el comité de empresa en Palma, presidido por Eva Marín (CCOO), quien en declaraciones a Europa Press señaló que lo más probable es que esta tarde desde la Consejería de Trabajo se intente hacer ver a la dirección de la empresa que debe acceder a "seguir negociando" a fin de evitar la huelga, y llegar a un punto de entendimiento con los trabajadores.

Pese a que el pasado viernes Marín entregó a la Dirección General de Trabajo la convocatoria de huelga, el deseo de los trabajadores es que la empresa "reconduzca" las negociaciones para poder encauzar este proceso de traslados, que afecta a unos 480 trabajadores, hacia un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

En este sentido, Marín recordó que la consejera de Trabajo, Joana Barceló, también considera que las condiciones de la empresa "encubren" un ERE, por lo que esta tarde "creemos que intentará que la compañía entre en razón", indicó.

Si la dirección de Spanair se niega a prolongar el periodo de negociaciones, que finalizó la semana pasada, el comité de empresa mantendría la huelga prevista para la primera semana de agosto, lo que podría provocar importantes incidencias en forma de retrasos, según señalan desde el comité de empresa.

Los trabajadores de Spanair en Palma tienen desde el pasado jueves un plazo de un mes para decidir si se trasladan a Barcelona, tal como les propone la aerolínea, si quieren mantener sus puestos de trabajo, o rescindir su contrato de manera voluntaria su contrato cobrando una indemnización de 20 días por año trabajado con un límite de 12 mensualidades, en el marco del Plan estratégico de reestructuración de la aerolínea y que, a juicio de los trabajadores, supone un ERE encubierto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky