Economía

Los bancos europeos no recuperarán el 7% de las deudas con tarjetas de crédito

Londres, 27 jul (EFE).- Los bancos que operan en Europa no podrán recuperar un 7 por ciento (unos 168.000 millones de dólares) de los 2,4 billones de dólares que adeudan los usuarios que utilizan las tarjetas de crédito, según un informe del FMI citado hoy por el diario Financial Times.

La crisis de las tarjetas de crédito, que ya ha originado pérdidas millonarias en Estados Unidos, se extiende también por Europa, donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una oleada de impagos entre los usuarios de esos créditos al consumo.

En Estados Unidos, los impagos de tarjetas de crédito han aumentado drásticamente en los últimos meses debido a la crisis y al crecimiento del desempleo.

Según el FMI, aproximadamente un 14 por ciento (unos 266.000 millones de dólares) de los 1,9 billones de dólares de deuda de los consumidores estadounidenses no podrá ser recuperada por los bancos acreedores.

Algunos bancos, como el Citigroup, el Bank of America, el JPMorgan Chase y Wells Fargo, además de American Express, han sufrido hasta ahora cuantiosas pérdidas en sus carteras de tarjetas de crédito y saben que no serán las últimas.

Entre los europeos, una parte muy importante de esas deudas corresponde a Gran Bretaña, el país del Viejo Continente con el mayor número de titulares de tarjetas de crédito.

La organización británica National Debitline dice haber recibido en mayo 41.000 llamadas de personas preocupadas por la imposibilidad de pagar el dinero que deben frente a 20.000 en el mismo mes del año pasado.

También en Gran Bretaña, los analistas esperan nuevos impagos conforme aumenta el desempleo y crezca el número de quiebras de particulares, que totalizaron 29.774 en el primer trimestre del año.

Barclays, que tiene 11,7 millones de clientes de su servicio de tarjetas Barclaycard, dijo en mayo que los impagos habían aumentado en el primer trimestre del año, fenómeno que también ha afectado al Lloyds Banking Group.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky