Iberdrola ha mantenido en los meses de junio y julio reuniones con más de 500 representantes de asociaciones de consumidores y oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) en toda España para informarles sobre la liberalización del sector eléctrico y facilitar la adaptación de los usuarios a la progresiva apertura del mercado.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la eléctrica explica que desde junio se han celebrado sendas jornadas en Bilbao, Madrid, Toledo, Valladolid, Alicante, Pamplona, Murcia, Soria, Logroño, Valencia, Cáceres, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla, Santiago de Compostela y Santander.
En los encuentros, la compañía ha presentado la normativa legal que regula el nuevo suministro de último recurso (SUR), el mecanismo de traspaso de clientes de las compañías distribuidoras a las comercializadoras y los derechos de los consumidores.
Uno de los aspectos sobre los que IBERDROLA (IBE.MC)ha departido con los representantes de los consumidoras fue el relacionado con el traspaso automático de los contratos a las nuevas comercializadoras, que no requieren actuación en las instalaciones ni interrupción del suministro.
Con el objetivo de conocer la valoración de los asistentes a los encuentros informativos, la compañía ha realizado una encuesta de satisfacción de la que se desprende que la iniciativa ha sido considerada de gran utilidad por este colectivo y les ha permitido tener un mejor conocimiento del sector.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley sitúa a Iberdrola como la eléctrica del Sur de Europa con mayor fortaleza financiera
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley sitúa a Iberdrola como la eléctrica del Sur de Europa con mayor fortaleza financiera
- Economía/Motor.- Iberdrola desarrolla la infraestructura eléctrica para implantar el coche eléctrico en Glasgow
- Economía/Empresas.- Iberdrola recorta un 1,4% su producción eléctrica semestral tras registrar caídas del 4% en España
- Economía/Empresas.- Iberdrola recorta un 1,4% su producción eléctrica semestral tras registrar caídas del 4% en España