Asegura que el turismo se recuperará "cuando lo haga la economía" y dice que antes de finalizar el año estará listo el nuevo modelo de AENA
PALMA DE MALLORCA, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confió hoy en que el sector turístico acoja con una "receptividad razonable" las medidas aprobadas hoy por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros monográfico sobre turismo con una dotación de 1.030 millones de euros, ya que suponen "un horizonte" de apoyo a un sector "clave" para la economía española.
"Estoy convencido de que el sector va a recibir bien buena parte de las medidas acordadas", afirmó Zapatero en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, tras la celebración del Consejo de Ministros monográfico sobre turismo.
Zapatero confirmó que mañana mismo el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunirá también en Palma con los principales representantes de la industria turística para explicarles "en detalle" estas medidas.
Ante las preguntas de los periodistas ante el hecho de que las nuevas medidas no contemplan algunas de las demandas realizadas desde el sector como las rebaja a las cotizaciones a la Seguridad Social, la demora de las mismas, la reducción del IVA, un aval específico para las pymes turísticas y la rebaja de tasas aeroportuarias, Zapatero dijo comprender tales peticiones que entran dentro de las "reivindicaciones legítimas" lo que no supone que sean viables.
Al respecto, Zapatero subrayó el éxito de algunas de las medidas en materia turística emprendidas por el Gobierno como el Plan Renove, la ampliación en 20.000 plazas de la oferta del Imserso para la temporada 2009-2010 y las 250.000 plazas en 2010 para estancias en balnearios a precios reducidos, gracias al Programa de Termalismo Social que gestiona el Imserso.
Según Zapatero, estas últimas medidas supondrán un importante volumen de actividad en temporada baja en muchas comunidades autónomas. El Programa de Termalismo Social durante todo el año más de 2.800 puestos directos de trabajo y unos 17.500 empleos indirectos. Con este programa, incluida la temporada 2009, dos millones de personas se beneficiarán de estancias en estaciones termales.
Con respecto a las reivindicaciones del sector aéreo y al nuevo modelo de AENA, Zapatero recordó que Fomento tiene una enorme responsabilidad en infraestructuras lo que genera siempre una "gran demanda" y "dificultades" para su gestión sobre todo cuando se está al frente de esta cartera durante más de una legislatura, admitió en referencia a la ex ministra de Fomento, Magadalena Alvarez.
En este sentido, Zapatero recordó que tal y como anunció el nuevo ministro del ramo, José Blanco, antes de finalizar el año habrá un modelo nuevo de gestión aeroportuaria, al se incorporarán las comunidades autónomas. No obstante, indicó que su desarrollo será fruto de "un proceso de reflexión y de diálogo". "Dado el carácter de José Blanco estoy seguro de que lo va a cumplir", apuntó.
PONER EL ENFASIS EN OTRO TIPO DE TURISMO.
Zapatero subrayó el "empeño" del Gobierno y el esfuerzo realizado para la modernización y adaptación del sector de cara a un "modelo de turismo sostenible" que abarque no sólo el turismo de 'sol y playa' sino que "ponga énfasis" en el turismo cultural y a la rica variedad de la oferta turística española y recalcó que seguirá trabajando "permanentemente· por la adopción de nuevas medidas.
El presidente del Gobierno recordó que la industria turística en España es un sector "clave" para la economía del país, ya que supone el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a dos millones de personas y subrayó que fuera de nuestras fronteras España se encuentra "siempre compitiendo entre el segundo y el tercer país por afluencia de turistas".
Por ello, destacó dentro de esta nueva dotación la creación de la línea ICO, denominada plan FuturE, que contará con 500 millones de euros, destinado a que las empresas turísticas potencien la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente de sus infraestructuras para proyectos a largo plazo, y del que se beneficiará en gran parte Baleares.
No obstante, el presidente apuntó que el Ejecutivo debe tomar decisiones que comporten "solidaridad" por lo que recordó que el Gobierno ya anunció un plan específico para Canarias con 100 millones de euros gracias a una reserva específica dentro del Plan Renove, financiado por el ICO, como parte de un programa más amplio.
CAIDA DE TURISTAS.
Con respecto al descenso de la entrada de turistas a España en la primera mitad del año --un 11,4% menos, hasta los 23,55 millones--, Zapatero atribuyó esta "clara caída" al efecto de la situación económica que afecta a países como Alemania, Francia o Reino Unido, lo que ha provocado un descenso de los visitantes de estos mercados.
En esta línea, indicó que el Gobierno confía en que el turismo se recupere cuando lo haga la economía, con los primeros signos de estabilización, y destacó el incremento del 4% del turismo nacional, lo que "aminorará ligeramente" la pérdida del turismo extranjero.
Con anterioridad, el Gobierno estimó que el número de turistas extranjeros que visitarán España este verano alcanzará los 23,3 millones, lo que supone una caída del 10% con respecto al verano del año pasado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado asegura que "todas las medidas" anunciadas por Zapatero en el Congreso se aplicarán
- Economía/Macro.- Salgado asegura que "todas las medidas" anunciadas por Zapatero en el Congreso se aplicarán
- Economía/PIB.- IU juzga las medidas anunciadas por Zapatero de "irrelevantes" ante el grave deterioro de la economía
- Economía/Turismo.- Antich convoca al sector turístico de Baleares para valorar las medidas anunciadas ayer por Zapatero
- Economía/Macro.-Almunia cree que las nuevas medidas económicas anunciadas por Zapatero van "en la buena dirección"