Lamenta que no se hayan impulsado ventajas fiscales para los empresarios y la rebaja del 50% de las tasas aeroportuarias
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Turismo del PP en el Congreso, María Salom, aseguró hoy que el Consejo de Ministros monográfico sobre turismo celebrado en Palma de Mallorca ha sido una "decepción", porque las medidas impulsadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha perdido una oportunidad" de impulsar "grandes reformas estructurales" para un sector principal de la economía española
En declaraciones a Europa Press, Salom aseguró que las medidas del Ejecutivo están "por debajo de las expectativas" y subrayó que el sentido de los acuerdos adoptados por el Consejo "no van en la dirección" de las demandas del sector turístico.
"Evidentemente mejor esto que nada, pero las medidas se quedan muy por debajo de las expectativas" remarcó de nuevo la diputada 'popular', quien apreció que las acciones acordadas no colman las necesidades de los empresarios turísticos.
Además, Salom criticó que el Ejecutivo no haya impulsado decisiones más efectivas, como son a su juicio rebajar las tasas aeroportuarias hasta el 50%, aspecto que ayudaría a las compañías aéreas a salir de la actual situación que padecen.
Asimismo, Salom añadió que otra de las medidas que debiera haber impulsado el Ejecutivo central, tal como le ha expresado diferentes segmentos del sector, es el bajar los impuestos y las cotizaciones a la Seguridad Social a las empresas turísticas.
Por otro lado, la portavoz de Turismo del PP recriminó al Gobierno que no haya apostado por acuerdos orientados a la unificación de las diferentes normativas que afectan al sector, así como la creación de una "ventanilla única" en la administración de cara a agilizar los proyectos de los empresarios turísticos.
Finalmente, Salom apreció que el Ejecutivo "se ha quedado corto" en el impulso a las infraestructuras turísticas e instó, asimismo, a desplegar definitivamente "una inversión potente" para los proyectos de recualificación de los destinos maduros señalados en el Plan 2020 de turismo, para que en "dos o tres años" España "demuestre que es capaz de regenerar su oferta".
Relacionados
- Economía/Energía.- Omel nombra presidente al ex secretario de Estado de Turismo Pedro Mejía
- Economía/Turismo.- (Ampliación) El Gobierno aprueba más de 1.000 millones de euros para un paquete de medidas turísticas
- Economía/Turismo.- El Gobierno aprueba más de 1.000 millones de euros para un paquete de medidas turísticas
- Economía/Turismo.- El Gobierno aprueba más de 1.000 millones de euros para un paquete de medidas turísticas
- Economía/Turismo.- Zapatero llega al Palacio de la Almudaina de Palma para dar comienzo al Consejo de Ministros