FCC ha puesto en marcha en Austria una planta de generación de energía a partir de la incineración de residuos urbanos e industriales no peligrosos, con la que prevé facturar 600 millones en los treinta años de vida útil de la instalación.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La planta, construida y gestionada a través de su filial austriaca Asa, ha supuesto una inversión de 96 millones de euros, según datos del grupo de construcción y servicios español.
Ubicada a unos 50 kilómetros al Norte de Viena, la instalación encaja en la estrategia de la nueva división de energía de FCC (FCC.MC) que se centra en la promoción de renovables y en la generación de electricidad a partir del tratamiento de residuos.
La planta se levanta sobre un terreno de diez hectáreas propiedad de FCC. Cuenta con capacidad para procesar 130.000 toneladas anuales de residuos domésticos, comerciales e industriales no peligrosos, de los que el 70% llegan por ferrocarril.
A partir del tratamiento de estos residuos, genera hasta 14,5 megavatios (Mw) netos de energía eléctrica, con una exportación anual de energía a la red de 99.450 Mwh, capacidad suficiente para abastecer a una ciudad de más de 30.000 viviendas.
Asa ya tiene asegurada la contratación del total de la capacidad de la planta incineradora a través de acuerdos con terceros y algunas de sus propias filiales, cuyos residuos deben ser incinerados para cumplir con la legislación vigente.
FCC adquirió Asa al grupo francés de electricidad EDF a finales de 2005 por 224 millones de euros. Se trata de una de las primera empresas de su país en servicios integrales de gestión y tratamiento de residuos y cuenta con presencia en Austria, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia y Rumania, que prevé expandir a Eslovenia, Croacia, Bulgaria y Serbia.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Trabajadores de Caramelo deciden si aceptan la oferta sobre los 237 despidos en la planta de A Coruña
- Economía/Empresas.- El BEI concede un préstamo de 400 millones a Petronor para la ampliación de su planta de Muskiz
- Economía/Empresas.- Telvent se adjudica un contrato para una planta de tratamiento de agua en Perú
- Economía/Empresas.- Telvent se adjudica un contrato para una planta de tratamiento de agua en Perú
- Economía/Empresas.- ACS pone en marcha en octubre su primera planta termosolar en Extremadura tras invertir 300 millones