San José, 1 feb (EFECOM).- La votación en el Congreso costarricense del TLC con EEUU se retrasará hasta que la Sala Constitucional se pronuncie sobre la validez de una reforma al reglamento del Legislativo que permitiría aprobar por "vía rápida" el acuerdo.
La Sala Constitucional informó hoy de que este miércoles acogió una consulta de las fracciones opuestas al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos sobre la validez de un cambio al reglamento del Congreso.
La bancada del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN) y otras cuatro fracciones promueven una modificación al reglamento que fijaría un plazo para la votación de los proyectos en el plenario, pues actualmente la discusión puede ser ilimitada.
El objetivo del Gobierno y los diputados a favor del TLC con Estados Unidos es aplicar esta reforma a la discusión del acuerdo con ese país, para que sea votado en un plazo máximo de dos meses.
Sin embargo, la aprobación de este cambio podría atrasarse hasta un mes, plazo máximo que tiene la Sala Constitucional para pronunciarse al respecto.
En la actualidad, el grupo a favor del TLC está integrado por los 25 diputados del PLN, seis diputados del Movimiento Libertario, cinco de la Unidad Social Cristiana y dos diputados independientes, que representan 38 votos, una mayoría calificada en un Congreso de 57 legisladores.
La reforma para agilizar el trámite del TLC afronta el rechazo de grupos de oposición encabezados por el Partido Acción Ciudadana (PAC), que elevaron la consulta a los magistrados de la Sala Constitucional argumentando "vicios de procedimiento" en su trámite.
Los 17 diputados del PAC y otros dos independientes aseguran que en el trámite de la reforma al reglamento del Congreso se violentaron sus derechos, pues no se les dio suficiente tiempo para hablar ni para presentar mociones.
Aunque la reforma reglamentaria está en el primer lugar de la agenda, la votación final para hacerla efectiva deberá esperar el pronunciamiento de los magistrados. Mientras tanto, no se iniciará la discusión del TLC en el plenario.
Costa Rica es el único país de Centroamérica que no ha ratificado el TLC con Estados Unidos, el cual se discutió en una comisión legislativa durante casi dos años. EFECOM
nda/lbb/pmc/ar/jla
Relacionados
- Economía/OPA.- Iberdrola estudia recurrir al Constitucional la suspensión de la OPA por el Supremo
- Iberdrola también estudia recurrir ante Tribunal Constitucional
- Gas Natural aún estudia si recurrirá al Tribunal Constitucional
- Economía/(Ampli.)-Gas Natural estudia recurrir ante el Constitucional la suspensión cautelar de la tramitación de la OPA
- Economía/Bolivia.- Petrobras estudia recurrir ante el Constitucional boliviano la nacionalización de los hidrocarburos