
El desempleo entre los ciudadanos de la eurozona con edades comprendidas entre 15 y 24 años alcanzó en el primer trimestre de 2009 los 3,11 millones de personas, lo que supone una tasa de paro juvenil del 18,4%, más del doble de la tasa de paro general del 8,8%. España lideró el desempleo entre los más jóvenes con una tasa de paro del 33,6%, que elevó la cifra de jóvenes en paro hasta 789.000 personas, la cuarta parte del total de la eurozona.
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
En el conjunto de la Unión Europea, el paro juvenil alcanzó el 18,3%, afectando a 4,95 millones de personas, con un impacto mayor entre los hombres (19,1%), que entre las mujeres (17,4%).
El incremento del paro entre los más jóvenes se ha producido a una velocidad muy superior a la del desempleo en el conjunto del mercado laboral, ya que la tasa de paro general en la UE creció 1,5 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el desempleo juvenil aumentó en 3,7 puntos.
En concreto, las mayores diferencias entre la tasa de paro absoluta y el desempleo juvenil se obervaron en Italia (24,9% de paro juvenil frente a un paro general del 7,4%) y España (33,6% de paro juvenil frente a una tasa de paro del 16,5%).
Relacionados
- Economía.- El paro juvenil en la eurozona supera los 3 millones en el primer trimestre, la cuarta parte en España
- Sólo una cuarta parte de los hijos de inmigrantes que vive en Catalunya quiere continuar en España en el futuro
- En España hay más de 600.000 personas con hepatitis C aunque sólo la cuarta parte sabe que tiene el virus, según expertos
- Día forestal. espana sólo conserva la cuarta parte de sus bosques originales
- Espana sólo conserva la cuarta parte de sus bosques originales