Economía

Economía/Motor.- Una media de 15.000 vehículos al día sufrirá averías durante este verano, según el RACC

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Una media de 15.435 conductores diarios sufrirán averías en su vehículo durante este verano, según un estudio del RACC presentado hoy en el que se vaticina que el mayor número de asistencias se concentrará entre los días 3, 17 y 31 de agosto.

A nivel general, el informe señala que alrededor de 975.000 vehículos necesitarán asistencia mecánica en carretera durante los meses de verano. Así, en el mes de julio, está previsto que se realicen 495.000 servicios de asistencia y 480.000 en agosto.

El estudio también señala que el lunes es el día de la semana que más asistencias se solicitan, con un 20 por ciento del total de la semana. Asimismo, la mayoría se concentran entre las 8.00 y las 11.00 horas, y las 16.30 y las 18.30 horas.

Por otro lado, el 80 por ciento de las asistencias se producen en trayectos urbanos y el 20 por ciento en vías interubanas. A nivel internacional, se prevé que este año se realicen 75.000 servicios en toda Europa.

En cuanto a la tipología de las averías, la primera causa está relacionada con fallos en el sistema eléctrico general del vehículo, con un 43 por ciento de los casos, principalmente derivados de problemas con la batería (32%), fruto de las altas temperaturas, el calentamiento del motor y el mayor consumo eléctrico. A continuación, el estudio del RACC menciona los componentes mecánicos del motor (con un 15,9 por ciento de los casos) y las ruedas, con un 12,7 por ciento de incidencias.

Respecto al tipo de vehículos a los que se presta asistencia, un 65,9 por ciento corresponden a turismos, seguidos de todoterrenos (8,2%) y monovolúmenes (7,5%). Además, el 71 por ciento de las asistencias son solicitadas por hombres, principalmente de entre 50 a 65 años (el 25%).

El estudio --realizado a partir de una muestra de casi un millón de asistencias gestionadas durante el 2008-- también especifica que un 65 por ciento de las asistencias requieren de un servicio de remolque con grúa, mientras que un 35 por ciento se repara en la carretera.

RECOMENDACIONES

Tras presentar el informe, el RACC ha realizado una serie de recomendaciones a los conductores como revisar el vehículo antes de iniciar un trayecto de largo recorrido, comprobar que se llevan todos los elementos de seguridad obligatorios en caso de avería --chaleco reflectante, triángulos de señalización, caja de herramientas y luces de recambio-- y prestar atención a cualquier indicación del cuadro de instrumentos que advierta sobre problemas mecánicos.

En caso de avería, antes de solicitar ayuda, el RACC aboga por estacionar el vehículo en un lugar seguro para la circulación, ponerse el chaleco reflectante y colocar los triángulos de señalización a una distancia de 50 metros del vehículo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky