Quito, 1 feb (EFECOM).- El ministro ecuatoriano de Economía, Ricardo Patiño, aseguró hoy que no firmará "ninguna" carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ni permitirá la intervención de país alguno en las decisiones soberanas de su nación.
"No tengo ninguna intención de firmar ninguna carta con el Fondo Monetario Internacional ni aceptar lo que han aceptado los gobiernos anteriores (de) que ellos (FMI) nos digan lo que tenemos que hacer en la política económica, porque nos parece que es inaceptable", dijo Patiño en la televisión Teleamazonas.
Asimismo indicó que tampoco se aceptará consejos y órdenes de ningún país, Venezuela entre ellos.
"He estado en las conversaciones con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y ha sido tremendamente respetuoso de las decisiones de nuestro país", subrayó Patiño.
Apuntó que no dice esto para "hablar bien de él (Chávez)" pero aclaró que lo afirma "con sinceridad, como hombre de bien (que Chávez) jamás ha dado consejos políticos y económicos" para la conducción del país.
El ministro ratificó que las previsiones de crecimiento de la economía de Ecuador para este año son del 3,5 por ciento, mientras que se prevé una inflación a fin de año de entre el 2,6 y el 2,7 por ciento.
Reiteró que el Presupuesto del Estado para 2007 será de 9.767 millones de dólares, que supone un incremento del 14,04 por ciento respecto al año anterior y que ha sido ya presentado ante el Parlamento para su estudio.
Este presupuesto contempla una reducción considerable del servicio de la deuda, por la que se pagarán 2.738 millones de dólares, una cantidad considerablemente menor que los 3.780 millones de 2006.
La deuda pública de Ecuador, de la que unas tres cuartas partes corresponden a deuda exterior, suma un total de 13.492 millones de dólares, que Patiño afirmó que necesariamente se deberá reestructurar y apuntó que se pagará dependiendo "de la situación financiera".
Los capítulos que tendrán mayor incremento del gasto serán los de inversión social, que pasará de 1.280 en 2007 a 2.688 millones de dólares en 2007, e inversión productiva, que pasará de 656 millones el pasado año a 789 millones en este.
El proyecto de presupuesto se ha hecho sobre la base de un precio de 35 dólares el barril de petróleo ecuatoriano, por debajo de los alrededor de 46 a los que se cotiza actualmente, en un país que produce alrededor de medio millón de barriles de crudo diarios. EFECOM
sm/jlm
Relacionados
- Fomento asegura LTU sólo tendrá los slots libres que ninguna aerolínea quiso
- Economía/Finanzas.- La CE asegura que no está investigando ninguna queja contra cajas de ahorro españolas
- BNP Paribas asegura que no tiene ninguna cuenta bloqueada
- Cartera Meridional asegura que no tiene ninguna cuenta bloqueada
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que no se ha planteado ninguna reestructuración azucarera en CyL