Los operadores de cable --Ono, Telecable, Euskatel y el Grupo R-- superan a las compañías que emplean ADSL --Telefónica, Orange, Jazztel y Ya.com -- en calidad y velocidad de acceso a la red, según el 'Segundo Monitor de Velocidad de Acceso a Internet' elaborado por Banda Total.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
En concreto, Ono encabeza el 'ranking' de velocidad de acceso a Internet con una puntuación de 21 puntos, seguido de Euskatel y de Telecable, con 20 puntos cada una, y de Grupo R, con 16 puntos, según los datos de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI) recogidos por el blog.
Por detrás de los operadores de cable se sitúa Telefónica, con 13 puntos y un nota media de 5,42. Por su parte, los operadores de bucle desagregado --Orange, Jazztel y Ya.com-- no logra aprobar en el test del blog.
De acuerdo a los resultados del estudio, en velocidad media de transferencia de las conexiones de acceso a Internet, los operadores que utilizan la tecnología ADSL obtienen velocidades un 21% más lenta que las de los operadores de cable. En concreto, las de cable alcanzan una media del 90,45% frente a poco más del 69,6% de las operadoras de ADSL.
En el caso de velocidades máximas, las operadoras de cable también superan a las compañías basadas en el aprovechamiento de redes de cobre, con una diferencia de 20 puntos respecto a la media de los operadores de ADSL. Además, todas las operadoras de ADSL y desagregación de bucle se sitúan en el parámetro de velocidad máxima por debajo del 85%.
Por último, en cuanto a velocidad mínima, Euskatel, Ono y Grupo R ocupan los primeros puestos del 'ranking', mientras que Telefónica no alcanza el 80% de la velocidad de conexión.
Banda Total señaló que los peores datos los presentan los dos operadores del grupo galo France Telecom-- Orange y Ya.com-- situados en los puestos más bajos del ranking de acceso y aclaró que el estudio no recoge los datos de Ya.com del primer trimestre de 2009 al no presentar el operador las cifras de calidad a la Setsi aduciendo incidencias en las sondas de medición.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los operadores de cable superan a los de ADSL en calidad y velocidad, según un estudio
- Economía/Telecos.- (Ampliación) El Congreso limita las tasas de operadores y televisiones para financiar TVE
- Economía/Telecos.- La CNC dice que no está acreditado que los operadores móviles concertaran precios con el redondeo
- Economía/Telecos.- Industria firma un acuerdo con los operadores para la protección del menor en el uso de las TIC
- Economía/Telecos.- Los operadores apoyan que se exija una decisión judicial para cortar Internet, como pide el PE