
La Federal Housing Finance Agency (FHFA), la agencia que regula a Fannie Mae y Freddie Mac, ha anunciado que el precio de la vivienda aumentó un 0,9% mensual en mayo. El dato es mucho mejor de lo previsto por los analistas consultados por Bloomberg, que de media esperaban una caída del 0,2%.
Los precios aumentaron en cinco de cada nueve regiones, mientras que cayó en cuatro, según ha indicado el organismo federal. Además, ha revisado a la baja el dato del pasado mes de abril, cuando los inmuebles se abarataron un 0,3%, frente al 0,1% indicado anteriormente.
Sin embargo, en términos interanuales todavía se siguen constatando nuevos descensos. Así, la vivienda registró una caída del 5,6% en mayo, con respecto al mismo mes de 2008.
Y es que la reducción de la demanda, motivada por la grave crisis económica que atraviesa el país y aderezada con elevados índices de paro, ha mantenido los precios de los inmuebles en constante descenso.
"Los problemas en el mercado inmobiliario no fueron causados por el desempleo, pero ahora estamos viendo un incremento en los impagos y los embargos de gente que, si aún tuvieran sus trabajos, podrían hacer frente a sus hipotecas", ha señalado a Bloomberg Thomas Lawler, un antiguo economista de Fannie Mae.
En atención a los datos del índice S&P/Case Shiller, los precios en el mercado residencial se han reducido un 33% desde el momento de mayor auge inmobiliario en Estados Unidos, que data de julio de 2006.
Aún así, la tendencia podría estar moderándose. El último informe del Case & Shiller correspondiente al mes de abril indicaba una bajada en los precios de la vivienda del 18,1% interanual, lo que en palabras del presidente del comité del índice significa que "el ritmo de descenso en el sector residencial se está ralentizando".