La contribución a la actividad económica de la empresa familiar española supone el 70% del Producto Interior Bruto nacional, frente al 65% de la Unión Europea y del 50% que representan este tipo de empresas en el PIB de Estados Unidos, según el informe 'La pyme familiar española y su internacionalización" presentado hoy por EAE Business School.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
En cuanto a su importancia en el tejido empresarial, la empresa familiar española supone el 85% de ésta actividad, frente al 80% de EEUU y el 60% de la Unión Europea, en donde una de cada seis empresas familiares son españolas.
Asimismo, el estudio presentado por la escuela de negocios pone de manifiesto que casi el 80% de las pymes familiares españolas tiene menos de 25 empleados, y casi un 50% cuenta con menos de nueve empleados.
Dentro del tejido empresarial, los sectores más proclives a la internacionalización del negocio son las industria, seguido de Comercio y Hostelería y Servicios y Construcción
Relacionados
- Economía/Macro.- La contratación de oficinas en alquiler en Madrid crece un 10% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La contratación de oficinas en alquiler en Madrid crece un 10% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- Los pedidos industriales de la eurozona frenan su desplome en mayo, aunque caen un 30,1% interanual
- Economía/Macro.- El consumo de los franceses aumenta un 1,4% en el mes de junio
- Economía/Macro.- El salario mínimo en EE.UU. subirá esta semana a 7,25 dólares la hora