Economía

Economía/Laboral.- Corbacho dice que ha habido muchas reuniones y que hay que alcanzar "ya" un acuerdo definitivo

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, consideró necesario que el Gobierno, la patronal y los sindicatos alcancen "ya" un acuerdo definitivo en el marco de la mesa del diálogo social, porque ha habido muchas reuniones y finaliza el mes de julio.

"Sería deseable, y todos debemos hacer un esfuerzo para acordar hoy y hacer ya un acuerdo definitivo, porque ha habido muchas reuniones, que eran necesarias, pero es verdad que finaliza julio y creo que sería bueno y positivo que antes de agosto pudiera haber un acuerdo", afirmó Corbacho, quien precisó que las reuniones "nunca sobran, siempre que sean para avanzar".

Así se pronunció el titular de Trabajo horas antes de que la mesa del diálogo social se reúna esta tarde en una jornada decisiva. Esta reunión precederá a la cena que ofrecerá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a los líderes de CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme, Ignacio Fernández Toxo, Cándido Méndez, Gerardo Díaz Ferrán y Jesús Bárcenas, respectivamente.

"La crisis no entiende de semanas, ni de meses, ni de estaciones", afirmó Corbacho, quien añadió, en una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press, que "en el horizonte del mes de septiembre hay que empezar a tomar algunas medidas para salir de la crisis".

Por ello, Corbacho afirmó que alcanzar un acuerdo sería positivo para enviar un mensaje a la sociedad de que "todos" trabajan en la misma dirección con el fin de salir de la crisis. "Eso es bueno y cuanto antes sea haga mejor", dijo.

Respecto a las pretensiones de la CEOE, que pedía un recorte de las cotizaciones sociales de 5 puntos porcentuales, Corbacho insistió en que su propuesta no es asumible, ya que se dejarían de ingresar 18.000 millones de euros que llevarían al déficit a la Seguridad Social y a tener que rebajar las pensiones el año que viene.

"Hay que hacer un esfuerzo por ayudar a las empresas, por bajar en la medida de los posible los costos a las empresas, porque también están pasando muchas dificultades con la crisis, pero no podemos hacerlo a costa de crear una crisis profunda, esa es la línea roja que el Gobierno nunca va a traspasar", subrayó.

Frente a las pretensiones de la CEOE, el Gobierno propone una rebaja permanente de 0,5 puntos en las cotizaciones para contingencias profesionales, con cargo a los excedentes de las mutuas, y otra de un punto, con carácter temporal durante 2010, en el resto de las cotizaciones.

"Es una medida que garantiza la sostenibilidad del sistema, ayuda a las empresas para que puedan tener en 2010 una rebaja de las cuotas de la Seguridad Social, y ese es el esfuerzo que sin duda estamos en condiciones de hacer", reiteró

Asimismo, el titular de Trabajo descartó que una reforma profunda del mercado laboral se traduzca de forma inmediata en la creación de puestos de trabajo.

"Se han destruido puestos de trabajo por la contracción muy potente del consumo y además los bancos no han facilitado dinero para el funcionamiento ordinario de las empresas, lo que ha provocado un ajuste de la producción y del empleo", dijo Corbacho, para quien sería necesario reflexionar sobre el modelo económico de futuro y no realizar una reforma laboral por la crisis económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky