- El nuevo borrador amplía el anterior con nueve puntos adicionales en materias como igualdad o dependencia - Promete nuevas medidas antes de octubre que reduzcan la deuda de la Administración Pública con las empresas MADRID, 21 (SERVIMEDIA) El Gobierno presentó ayer un nuevo borrador de acuerdo a los interlocutores sociales en el que elimina la exigencia a sindicatos y empresarios de alcanzar un acuerdo para la negociación colectiva en un plazo de seis meses.
En el nuevo texto, al que tuvo acceso Servimedia, el Ejecutivo elimina este compromiso y deja a los interlocutores sociales que sean ellos los que "completen" este apartado.
No obstante, dentro del punto dedicado a la evaluación de los resultados obtenidos por las medidas adoptadas desde el año 2006, la propuesta presentada ayer incluye el compromiso de los agentes sociales de abordar, en el plazo de medio año, la adopción de medidas destinadas a la reducción de la temporalidad en el mercado de trabajo.
El tercer borrador elaborado por el Gobierno amplía en nueve puntos adicionales la versión anterior, incluyendo aspectos nuevos como la igualdad de trato, la ley de dependencia o facilitar el crédito a las pymes a través de las sociedades de garantía recíproca.
Otro de los nuevos epígrafes que incluye el texto es el compromiso del Ejecutivo de adoptar nuevas medidas para impulsar el pago de la deuda que las administraciones públicas tienen con las empresas suministradoras de bienes, servicios y obras.
En este caso, el Gobierno afirma que antes del 30 de septiembre adoptará medidas "complementarias a las ya existentes para facilitar el pronto cobro", favoreciendo "un rápido reconocimiento de la deuda".
INTERNACIONALIZACIÓN Un punto novedoso es también el referido al refuerzo del sistema de apoyo financiero oficial a la internacionalización, así como el impulso a las actividades empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
En este último caso, el Ejecutivo se compromete a revisar, en el contexto de la Ley de la Economía Sostenible, los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i y los instrumentos financieros para su desarrollo.
Asimismo, en el marco de esta nueva Ley, el Gobierno afirma que dotará al Fondo ICO para la Economía Sostenible "de la flexibilidad necesaria en su diseño".
Por otro lado, el tercer borrador aumenta, además de a los jóvenes, los colectivos destinatarios de los programas para la inserción laboral de los parados a las mujeres y a los mayores de 45 años.
Por su parte, sobre las medidas de control de la incapacidad temporal, el texto añade que la Seguridad Social junto a los interlocutores sociales desarrollarán, en los próximos seis meses, un proceso de negociación para reformar la participación de los sindicatos en las mutuas.
PACTO SOBRE SANIDAD La anterior propuesta del Ejecutivo dejaba "por completar" lo referente a la búsqueda de un pacto sobre la sanidad, que sí se incluye en el nuevo escrito y que tiene por objetivo "asegurar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud".
Dentro de este apartado, el Gobierno propone a los interlocutores sociales un "Pacto de Estado por la Sanidad", que persiga garantizar la "equidad, la calidad, la cohesión y la mejora continua de los niveles de calidad en la oferta asistencial".
En este sentido, apuesta por desarrollar junto a las comunidades autónomas "políticas públicas dirigidas a hacer efectivos los principios de universalidad, equidad, calidad, innovación y cohesión territorial".
En este epígrafe se incluye la propuesta de que la mesa de diálogo social para la dependencia haga una labor continua de seguimiento sobre el Sistema Nacional de Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
(SERVIMEDIA) 21-JUL-2009 MFM/lmb
Relacionados
- Gobierno y agentes sociales retoman hoy el diálogo social con una nueva propuesta sobre la mesa
- Diálogo social: gobierno y agentes sociales analizan un nuevo borrador
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales retoman hoy el diálogo social con una nueva propuesta sobre la mesa
- Diálogo social. los agentes sociales analizan con el gobierno un nuevo borrador de acuerdo tripartito
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales retoman hoy el diálogo social con una nueva propuesta sobre la mesa