El precio medio del alquiler de vivienda cayó un 9,8% en el último año (julio 2008-junio de 2009), lo que arroja una renta de 525 euros mensuales para un piso medio de 70 metros cuadrados, según los datos del portal inmobiliario 'Facilisimo.com' difundidos hoy.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El pasado mes de junio, el alquiler medio descendió un 1,08% en comparación con mayo, el segundo descenso mensual más acusado del año tras el del 1,25% de enero.
En el conjunto del segundo trimestre del año las rentas de los pisos se abarataron un 3,9%. No obstante, esta la caída es casi la mitad respecto a la del 6,07% registrada entre enero y marzo.
La atenuación en el descenso del precio del alquiler y, fundamentalmente, el continuo descenso del Euríbor (tipo de interés al que se referencias la gran mayoría de las hipotecas), está provocando, según el portal, una reducción de la diferencia que hasta ahora existía entre alquilar y comprar una vivienda.
A cierre de junio, y según los datos de 'Facilisimo.com', mientras que el alquiler medio de un piso de unos 70 metros cuadrados se sitúa en 525 euros mensuales, la cuota de la hipoteca correspondiente a la compra de esa misma vivienda sería de 674 euros (un crédito a 25 años, con Euríbor de cierre de junio con un diferencial del 0,75%).
La comparación arroja así un margen de 149 euros mensuales entre el alquiler y la compra, frente al de 177 euros al mes que suponía realizar la misma comparación el pasado mes de marzo.
Para el director general de 'facilisimo.com', Juan Ramón Doral, el alquiler "se perfila cada vez más como una opción de vivienda habitual tan válida como la propiedad, sobre todo mientras los bancos sigan negándose a conceder hipotecas".
No obstante, reconoce que "una apertura en el crédito inclinaría la balanza de nuevo hacia la compra". "En la mentalidad española encaja mejor ser el propietario de una casa", apuntó.
SEIS CC.AA. AL ALZA.
En cuanto al mercado de alquiler, y pese al descenso general de precios, seis de las 17 comunidades autónomas registraron incrementos en el precio de las rentas de los pisos en la primera mitad del año.
Se trata de Asturias, con un encarecimiento del 9,2%, Extremadura (+8,01%), La Rioja (+5,42%), Baleares (+1,9%), Canarias (1,47%) y Castilla-La Mancha (+0,03%).
En el lado opuesto, los mayores descensos en los precios de alquiler de los pisos de la primera mitad del año se los anotaron el País Vasco, con una caída del 15,9%, por delante de Navarra (-14,79%), Aragón (-10,73%), Murcia (-10,71%), y Comunidad Valenciana (-5,37%).
Asimismo, en Cataluña el alquiler de pisos se abarató un 4,71%; en Madrid un 4,57%, en Castilla y León un 2,66%, en Galicia un 1,9%, en Andalucía un 1,52% y en Cantabria un 0,5%.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cae un 7,58% interanual en mayo, según Facilisimo.com
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda cae un 8,12% interanual en abril, según Facilisimo.com
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler baja un 9% en marzo y aún es más rentable que la compra, según Facilisimo.com
- Economía/Vivienda.- El 35,8% de las viviendas usadas ha bajado de precio en los últimos seis meses, según Facilisimo
- Economía/Vivienda.- El precio del alquiler bajó un 0,39% en febrero y acumula ya una caída del 9%, según Facilisimo.com