Economía

Economía.- Spanair y trabajadores buscan alcanzar un acuerdo 'in extremis' para el traslado de 382 empleados a Barcelona

PALMA DE MALLORCA, 21 (EUROPA PRESS)

El director de Recursos Humanos de Spanair, Héctor Sandoval, y el comité de empresa se encuentran reunidos desde las 12.00 horas en Palma para intentar alcanzar un acuerdo 'in extremis', respecto a las condiciones del traslado a Barcelona, que se producirá a partir del 15 de septiembre y que afectará a 382 de los 488 trabajadores de esta compañía en la capital balear, en el marco del "plan estratégico de reestructuración" de esta aerolínea y que, a juicio de los trabajadores, supone un "ERE encubierto".

Así, ésta es la última reunión que se producirá entre la empresa y los trabajadores, debido a que hoy finaliza el plazo de quince días de negociación y Spanair ya ha anunciado que no prolongará el plazo, pese a que los representantes de los trabajadores han remitido un informe a la Dirección General de Trabajo del Ministerio para solicitar a la Autoridad Laboral que amplíe el plazo de negociación por un periodo de seis meses.

Asimismo, la consejera de Trabajo y Formación, Joana Barceló, también ha enviado otro informe al mismo destinatario instándole a que amplíe el plazo de negociación y reconduzca las negociaciones hacia un ERE y no a un Expediente de Movilidad geográfica, como pretende la aerolínea.

Sin embargo, la dirección de la aerolínea mantiene desde el mediodía una última reunión con el comité de empresa para lograr un acuerdo, respecto a los traslados, de los que únicamente no se verán afectados 106 trabajadores de la capital balear (92 de Call Center y 14 mecánicos y agentes comerciales).

En esta línea, la aerolínea desea continuar manteniendo personal en Palma, teniendo en cuenta que continuará siendo un destino de Spanair, a pesar de haber dejado de ser la sede, que se ha trasladado a la T1 del aeropuerto de Barcelona-El Prat, tras la compra de la aerolínea por parte de varios inversores catalanes.

Por otro lado, fuentes de la compañía insistieron en que la compañía "intenta ser sensible" con la situación personal "muy complicada" de los trabajadores de Palma, pero recordaron que Spanair "está perdiendo dinero" y, por tanto, negaron que se vayan a mejorar las condiciones económicas de los empleados que se trasladen a Barcelona, tal como reivindica la presidenta del comité de empresa, Eva Marín, quien critica que los sueldos oscilan entre los 800 y los 1.100 euros.

Al respecto, el presidente de Spanair, Ferran Soriano, afirmó la semana pasada que la decisión del traslado tiene en cuenta que hay mucho más negocio en Barcelona que en Palma y rechazó que se trate de un ERE encubierto.

En declaraciones a Europa Press, Soriano recordó que "todos los trabajadores de Palma tienen una oferta de trabajo para mantener su puesto en Barcelona" y dijo "comprender y tener empatía" por aquellos que por distintas razones no puedan moverse de Palma, para quienes la ley prevé "unas compensaciones que la aerolínea va a ofrecer de forma escrupulosa".

POSIBLE HUELGA.

Respecto a la posibilidad de que los trabajadores convoquen una huelga, con el fin de reivindicar unas mejores condiciones para el traslado, fuentes de la aerolínea remarcaron que será "una decisión suya", si bien recalcaron que "no será vinculante" en la decisión que va a tomar la compañía.

"Desde el primer día de las negociaciones dijimos que no iba a ser posible incrementar los salarios", resaltaron, al tiempo que recordaron que lo que sí ha ofrecido la compañía son ayudas para el traslado y la mudanza de los trabajadores, como el pago de los billetes de avión y de una habitación de hotel para que puedan buscar una vivienda en la capital catalana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky