MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El responsable de la Secretaría de Economía Social y Autoempleo de CC.OO., Jordi Ribó, defendió hoy que, en tiempos de crisis, "no pueden relajarse" los compromisos en materia de Responsabilidad Social y abogó por fortalecer las políticas existentes en esta materia a través de la participación de los empleados.
"Es justamente en periodos de dificultad de las empresas cuando la responsabilidad social adquiere una mayor trascendencia, es decir, cuando más necesidad existe de compartir soluciones para trabajar con éxito, manteniendo y mejorando la actividad y el empleo, lo que redundará en mejor productividad y calidad", afirma Ribó en un comunicado.
Por ello, el responsable de CC.OO. valoró positivamente la creación del Consejo estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), así como la puesta en marcha de los grupos de trabajo que deberán abordar los problemas de la crisis, la transparencia, la inversión socialmente responsable, la educación y la cooperación.
Además, Ribó abogó por encontrar un marco "regular y compartido" de trabajo para que el CERSE sea "un instrumento útil en todos los sectores afectados por esta situación".
En este sentido, Ribó se mostró partidario de desarrollar la RSE como "un sistema integral de gestión, con proceso de calidad y mejora continua, que permita avanzar hacia un concepto de empresa donde la transparencia y buen gobierno sean un valor y una práctica real".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fidelity eleva al 1,13% su participación en Enagás
- Economía/Empresas.- La familia Novel vende su participación mayoritaria en Inoxcrom a Sebastià Clotet
- Economía/Empresas.- La familia Novel vende su participación mayoritaria en Inoxcrom a Sebastià Clotet
- Economía/Empresas-IU dice que el ERE planteado en Airbus es "impropio" en una empresa con una alta participación pública
- Economía/Empresas.- Dos cajas gallegas negocian comprar a Sacyr parte de la participación que le queda en Itínere