El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, envió hoy una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que manifiesta el rechazo de IU a recortar las cotizaciones de los empresarios a la Seguridad Social, tal y como pide la patronal en el marco del diálogo social.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
"La CEOE pide una rebaja de 5 puntos y los sindicatos se deberían plantar para que no se toquen las cotizaciones. Estos recortes benefician a las grandes empresas, mientras que se podría minar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. A lo mejor se pretende que los fondos de pensiones pasen a ser una parte importante del negocio y las pensiones de la Seguridad Social algo residual", expuso en rueda de prensa.
A su juicio, los autónomos y las pymes no necesitan estos recortes, puesto que su problema es que hay falta de liquidez, "exceso de pagarés, retraso de pagos y un recorte clarísimo de créditos y líneas de descuento de la banca", algo que provoca el "incremento de los concursos de acreedores".
En la misiva, Lara lamenta que el Gobierno no haya tenido en cuenta ninguna de las propuestas de IU para afrontar la crisis, tales como un plan de empleo y formación, que con un gasto de 6.800 millones de euros "procuraría una situación no meramente asistencial a los trabajadores que ya han agotado todas sus prestaciones por desempleo, o el aumento de la inspección laboral y de Hacienda para luchar contra la economía sumergida".
"Por otra parte y coincidiendo con las conversaciones que su Gobierno está manteniendo con los agentes sociales en el marco del diálogo social, le muestro la firme oposición de IU a la pretensión de la CEOE de que se recorten en cinco puntos las cotizaciones a la Seguridad Social. El Gobierno no debería aceptar esta propuesta, ni tan solo parcialmente. Cualquier debate sobre cotizaciones a la Seguridad Social tiene su marco en el Pacto de Toledo, por su relación con las pensiones", subraya Lara a Zapatero en la carta.
Asimismo, indica que esta estrategia sólo favorecería a las grandes empresas y no a los que de forma "más urgente necesitan ayuda del Gobierno en forma de financiación y avales, como son los autónomos y pequeños y medianos empresarios". La situación de estos últimos podría resolverse, según Lara, mediante la subvención a los avales proporcionados por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) y en última instancia habilitando oficinas del ICO en las delegaciones del Banco de España para que los empresarios puedan tener acceso a estas líneas sin que sea necesario pasar por la banca privada.
"Por estos motivos, y teniendo en cuenta que cada punto de recorte en las cotizaciones a la Seguridad Social viene a suponer unos 3.500 millones de euros, solo con un punto se podrían financiar los tipos de interés a las pymes y dotarlas de avales suficientes para resolver su problema de liquidez, más cuando una parte importante de los concursos de acreedores y despidos de trabajadores vienen motivados por este hecho", argumenta.
Para Lara, el recorte de cotizaciones no es aceptable porque su coste no es la causa del despido de los trabajadores y hay que seguir manteniendo el Fondo de Reserva. A su juicio, quienes quieren reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, "tal vez aspiren a que el régimen de pensiones públicas quede algún día como subsidiario del régimen privado con el que algunos quieren hacer negocio".
El líder de IU le dice a Zapatero, además, que lamenta que siga prefiriendo mantener la política que hasta ahora está desarrollando su ejecutivo para hacer frente a la crisis, como por ejemplo las referentes a la política fiscal con su negativa a realizar una reforma progresiva y progresista para que los que han hecho grandes fortunas en tiempo de bonanza ahora aporten más a las arcas del Estado para salir de esta crisis, empezando, entre otros, "por la restitución del impuesto sobre el patrimonio o el tipo marginal del IRPF".
Por último, Lara le recuerda que tal y como ya le dijo en su reunión en Moncloa del pasado mes de abril, IU apoyará medidas que den soluciones a los* parados que no cobran subsidio y a las pymes para que dinamicen la economía. "Las medidas que sean contrarias a esto, o que supongan recortes de derechos laborales de los trabajadores, no tendrán nuestro apoyo en el* Parlamento", avisó al presidente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Corbacho rechaza tajantemente que se puedan rebajar en cinco puntos las cuotas de la Seguridad Social
- Economía/Macro.- Zapatero adelanta que los aplazamientos de cuotas a la Seguridad Social han superado los 7.000 millones
- Economía/Macro.- Zapatero adelanta que los aplazamientos de cuotas a la Seguridad Social han superado los 7.000 millones
- Economía/Transportistas.- Los camioneros piden aplazar las cuotas a la Seguridad Social como medida anticrisis
- Economía/Laboral.- Granado asegura que el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social no perjudicará al sistema