SEGOVIA, 20 (EUROPA PRESS)
Caja Segovia ganó durante el primer semestre de este año 26 millones de euros antes de impuestos, un beneficio superior en un 23,5% al mismo periodo del año anterior, que, una vez deducido el impuesto de sociedades, representa un resultado neto de 19,8 millones de euros, lo que supone un aumento de 2% anual, según informaron hoy fuentes de la entidad de ahorro.
Según indicó la entidad segoviana en un comunicado, "en un entorno marcado por el deterioro de la economía mundial, un progresivo descenso de la actividad económica y un incremento de la morosidad, en el segundo trimestre de 2009, el balance de Caja Segovia ha crecido a una tasa anual del 7,2%, lo que pone de manifiesto un crecimiento moderado, pero compatible con un dinamismo positivo en sus cifras de negocio".
Por su parte, los recursos gestionados de clientes alcanzaron a 30 de junio de 2009 los 5.551 millones de euros, por lo que experimentan una tasa de crecimiento anual del 8,1%, mientras que los recursos ajenos de clientes alcanzaron un saldo de 5.297 millones de euros a finales del trimestre, lo que representa un crecimiento anual del 9,2%.
Además, los fondos de inversión cerraron el ejercicio con un saldo de 166 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el año con un saldo de 88 millones de euros.
Por su parte, el crédito a la clientela, --neto de provisión de insolvencias--, alcanzó en el periodo valorado los 4.342 millones de euros, lo que supone un aumento neto de 227 millones de euros en los últimos doce meses y una tasa de crecimiento anual del 5,5%.
CREDITOS.
La inversión crediticia bruta alcanzó 4.496 millones de euros, lo que supuso un incremento neto durante el año de 289 millones de euros, que en términos relativos representa una tasa de crecimiento anual del 6,9%.
"Como resultado del deterioro de la economía y del empleo antes comentado, los activos dudosos finalizaron el trimestre con un saldo de 225 millones de euros, si bien existen fondos de provisión, por importe de 172 millones de euros, para afrontar posibles insolvencias", subrayó la entidad.
Caja Segovia reconoció que la ratio de morosidad total se situó en el 3,87%, mientras que la cobertura de insolvencias total fue del 73,61%, por lo que mejora "significativamente" en ambos casos a las medias del sector de cajas de ahorros.
La cartera de valores finalizó el trimestre con un saldo neto de 1.517 millones de euros y aumentó en 218 millones de euros, lo que representan una tasa de crecimiento anual del 16,8%, respecto a la misma fecha del año anterior.
Por su parte, la variación de la cartera de valores se explica, fundamentalmente, según Caja Segovia, por los incrementos experimentados en valores representativos de deuda, por importe de 339 millones de euros, y en la cartera de participadas, por importe de once millones de euros; mientras que se produjeron descensos en otros instrumentos de capital, por importe de 132 millones de euros.
El margen de intereses alcanzó los 57,1 millones de euros, incrementándose en un 29,5%. "Ello fue posible gracias al buen ritmo de evolución de las cifras de negocio y a la correcta gestión de sus rentabilidades y costes financieros", sostuvo la entidad segoviana.
El margen básico registró 70,3 millones de euros y el margen bruto 89,0 millones de euros, por lo que superó en un 9,8% y 7,9%, respectivamente, lo registrado en el mismo periodo del año anterior, mientras que el margen de la actividad de explotación alcanzó los 25,9 millones de euros, por lo que subió en un 25,9% el margen logrado en el primer semestre del año anterior.
Los gastos de explotación aumentaron moderadamente a una tasa anual del 1,7%, "gracias al esfuerzo de contención realizado". Debido a ello, la ratio de eficiencia se situó en el 33,68%, ya que mejoró en 2,44 puntos la ratio conseguida en igual periodo del ejercicio anterior.
Según se subraya, la entidad realizó de forma precautoria un esfuerzo de dotaciones superior a los 33 millones de euros (24,4 millones de euros a provisión para posibles insolvencias y 8,8 millones de euros a otras provisiones), con lo que los fondos totales constituidos para provisión de insolvencias alcanzaron, a finales del trimestre, los 172 millones de euros, que se añaden a los 85 millones de euros dedicados a fondos para otras coberturas.
Asimismo, Caja Segovia puso de manifiesto que más de 45 millones de euros corresponden a fondos dotados con carácter voluntario, y que la Caja posee unos fondos genéricos de 61 millones de euros, el máximo previsto por la normativa del Banco de España (125%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Desmantelado un grupo de agencias de cambio de divisas que blanqueó 180 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Desmantelado un grupo de agencias de cambio de divisas que blanqueó 180 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Tubacex pagará hoy un dividendo de 0,10 euros brutos por acción
- Economía/Finanzas.- Tubacex pagará mañana un dividendo de 0,10 euros brutos por acción
- Economía/Finanzas.- Tubacex pagará mañana un dividendo de 0,10 euros brutos por acción